El 95,4% de las mujeres que sufren acoso sexual en Israel y el 79,2% de las que son abusadas no presentan una denuncia en la Policía, según un nuevo estudio de la Oficina Central de Estadísticas (CBS).
La CBS detalló que uno de los principales motivos por los cuales estos delitos no son reportados es porque la víctima siente vergüenza y una sensación de que no quiere incordiar a la Policía con un “incidente menor”.
El reporte, publicado con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, llevado a cabo el 25 de noviembre, destaca no sólo el número de mujeres que son víctimas de acoso y abuso sexual, sino también que muchas eligen no presentar una denuncia.
En 2018, según el informe, 336 mil mujeres mayores de 20 años (el 11,8% de todas las israelíes), fueron víctimas de varios delitos: los más comunes fueron acoso sexual (4,9%), acoso online (3,4%), robo (3,3%), violencia o amenaza de violencia (2,4%) y abuso sexual (0,5%).
Asimismo, el reporte detalla que el 4,9% de las mujeres y el 0,5% de los hombres fueron víctimas de acoso sexual. El reporte también destaca que el 0,5% de las mujeres fueron víctimas de abuso sexual, es decir, una de cada 200.
1 צפייה בגלריה


El 79,2% de las mujeres que son abusadas no presentan una denuncia en la Policía.
(Shutterstock)
La mayor parte las víctimas tienen entre 20 y 34 años (el 9,6% de las que están en esa franja etaria), mientras que el 2,7% de las mujeres de 35 años o más sufrió acoso.
El 73,6% de las mujeres acosadas reportó que los incidentes ocurrieron fuera del lugar de trabajo. De las 13.200 que afirmaron que el acoso fue en el trabajo, el 35,8% dijo que este provino de un superior.
Por otra parte, 68 mil mujeres (2,4% de las que tienen 20 años o más) han experimentado violencia o amenazas, y de estas, el 66,1% reportó que provinieron de un miembro de la familia.
Una encuesta separada de la CBS examinó la sensación de seguridad personal que las personas experimentan cuando caminan solas durante la noche en sus áreas de residencia: el 77,7% de las mujeres reportó sentirse segura o muy segura, en contraposición con el 91,2% de los hombres.
El presidente Reuven Rivlin recibió el reporte el miércoles en su residencia de Jerusalem durante una reunión con Orit Sulitzieano, directora ejecutiva de la Asociación de Centros de Crisis de Violaciones en Israel.
“Pese a la agenda política y las reuniones que tengo hoy, la que tengo con usted la considero excepcionalmente importante. Los últimos años han sido un punto de inflexión en cómo manejamos y entendemos el abuso sexual (...) El cambio ya ha comenzado, pero el trabajo está lejos de estar terminado”, sostuvo el presidente.