En los últimos días, se completó la operación de compra de una gran edificación cerca de la antigua sinagoga de la ciudad de Przysucha, o "Peshischa", como la llaman los judíos jasídicos. El objetivo: revivir lo que fue una concurrida zona judía ultraortodoxa hasta la invasión nazi, con el propósito de que sirva para recibir a los peregrinos que año a año llegan a visitar las tumbas de los justos en la ciudad.
2 צפייה בגלריה


"Patio Jasídico", el edificio adquirido por una comunidad judía ultraortodoxa.
(Meir Bolka)
Peshischa es toda una institución dentro del judaísmo ortodoxo. Se trató de un shtetl fundado en el siglo XV, en el que los judíos vivieron durante cientos de años y que se hizo especialmente famoso gracias a figuras clave como el rabino Yaakov Yitzchak Rabinovich y su discípulo, Rabino Simcha Bunim. El sitio donde se emplazan sus tumbas es, hasta hoy, lugar de peregrinaje de cientos de personas.
Hoy casi no queda rastro de las épocas de gloria. Cuando los nazis invadieron el pueblo, unos 5.000 judíos fueron concentrados en el gueto. Dos años más tarde, en 1941, los enfermos y los ancianos fueron asesinados por un pelotón de fusilamiento y el resto fueron enviados al campo de exterminio de Treblinka.
Detrás de la reciente operación de compra está la rama de la ultraortodoxia conocida como Biala, que tiene su origen en la ciudad de Biala en Polonia. Las fuentes involucradas en la operación sostuvieron que es la primera vez que un tribunal jasídico completo realiza una compra de este tipo, con el objetivo de restaurar el espíritu judío en el lugar donde se fundó el jasidismo.
"Este es un evento muy emocionante", contó uno de los involucrados. "Una vez finalizada la renovación del edificio, muchos judíos, grupos de jóvenes, delegaciones y cualquiera que quiera recargar sus baterías espirituales y físicas para continuar el viaje podrán visitarlo. No hay duda de que este será el buque insignia para los judíos que quieran regresar a Polonia”, expresó.