El Vaticano.
El Vaticano.
AP
Pío XII en 1929.

Una carta descubierta confirma que el Vaticano sabía sobre el Holocausto

Tras la apertura de archivos por parte del Papa Francisco, uno de los investigadores dice estar "seguro" de que Pío XII recibió y leyó una carta de un sacerdote católico alemán en la que le informaba del asesinato de miles de judíos en Auschwitz.

Daniel Edelson |
Published:
Una carta de 1942, descubierta hace un año entre los archivos del Vaticano que fueron desclasificados, y que fue publicada la semana pasada, confirma de forma concluyente que el Papa Pío XII sabía y fue informado sobre los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La carta había sido enviada por el representante de la Iglesia en Alemania, el reverendo Lothar Koenig, y encontrada entre los papeles privados del Papa. En ella, decía que al menos 6.000 personas, "sobre todo polacos y judíos", estaban siendo asesinadas en el campo de concentración de Auschwitz.
4 צפייה בגלריה
Pío XII en 1929.
Pío XII en 1929.
Pío XII en 1929.
(Getty Images)
El Papa Pío XII, que ocupó el Vaticano durante la Segunda Guerra Mundial, fue acusado por muchos judíos de guardar silencio sobre el Holocausto y hasta de "no hacer lo suficiente" para detenerlo.
El propósito de la carta, enviada el 14 de diciembre de 1942, era informar al Papa sobre la persecución de la Iglesia en Alemania. El archivo salió a la luz ahora porque los investigadores tuvieron dificultades para localizar al autor que la firmaba como "Tu Lothar" y la dirigía a un "Querido amigo".
A pesar de que las noticias de las atrocidades del régimen nazi llegaron a oídos del Papa Pío antes de la carta en cuestión, la información que contenía era especialmente significativa porque procedía de una fuente fiable de la Iglesia católica en Alemania, considerada "en el corazón del territorio enemigo", explicó Giovanni Coco, archivero vaticano que descubrió la carta.
Los miembros del clero alemán eran una fuente muy utilizada para el Papa en aquella época, con quien se sentía "particularmente cercano", sobre todo con su secretario personal, Giovanni Coco, el archivero que descubrió la carta.
Coco señaló que es imposible saber con certeza si Pío leyó realmente la carta, pero que está "seguro al 99%" porque fue entregada a su secretario personal, que siempre transmitía información al Papa directamente.
Algunos investigadores argumentaron en el pasado que el Papa no deseaba enfrentarse a Hitler porque temía al comunismo, creía que los nazis acabarían ganando la guerra y quería evitar enemistarse con millones de católicos alemanes o simpatizantes nazis.
Por otro lado, otros historiadores aseguran que Pío guardó silencio públicamente pero ayudó de forma encubierta a los católicos locales a salvar a los judíos de los nazis, y que también le preocupaba la posible persecución contra la Iglesia católica por parte de Hitler a medida que avanzaba la guerra.
4 צפייה בגלריה
El Papa Pío XII.
El Papa Pío XII.
El Papa Pío XII.
(AP)
El nuevo descubrimiento es uno de los hallazgos más significativos relacionados con la apertura de estos archivos por pedido del actual Papa, Francisco, cuando aseguró que "la Iglesia no le tiene miedo a la historia".
En 2010, el entonces Papa Benedicto XVI, apoyándose en viejos archivos, aseguró en una entrevista que Pío "salvó a más judíos que nadie", y que nunca se encontraron pruebas para apoyar "afirmaciones negativas", en su contra.
El autor británico Gordon Thomas también argumentó que los documentos del Vaticano puestos a su disposición sugerían que el Pío estaba involucrado en salvar judíos, siendo una de las pocas personas que tuvieron acceso a estos documentos y entrevistó a sacerdotes y personas que hasta entonces habían guardado silencio sobre el asunto.
4 צפייה בגלריה
Papa Francisco
Papa Francisco
Papa Francisco.
(Reuters)
Thomas afirmó que, a partir de los materiales que recopiló, se demostró que Pío dio su bendición para ocultar a judíos en monasterios católicos de toda Europa y supervisó una operación secreta de sacerdotes que arriesgaron sus vidas para salvar a judíos. Por ejemplo, alegó que cientos de judíos en Italia y 2.000 judíos en Hungría recibieron documentos falsos que los presentaban como católicos. También afirmó que 4.000 judíos fueron escondidos en monasterios italianos y provistos de alimentos, ropa y medicinas.
Comentarios 0