Zona de la tragedia de Babi Yar.
Zona de la tragedia de Babi Yar.
Wikipedia
"El segundo desastre" de la inundación de Babi Yar.

A 60 años de la “maldición de Babi Yar”: un tsunami barrió todo

No muchos conocen la catástrofe ocurrida bajo los auspicios del gobierno soviético, que se estimó en 1.500 muertes. Una presa se derrumbó en el "Campo de la Masacre", donde las autoridades soviéticas planeaban establecer un parque, con el aparente fin de borrar la memoria de cientos de miles de personas asesinadas por los nazis.

Edward Docks (desde Kiev) - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
El sábado, Kiev marcó el 60º aniversario de la "Tragedia de Kurenivka", el "segundo desastre" de Babi Yar. No muchos conocen la catástrofe acontecida bajo los auspicios del régimen soviético, que produjo un estimado de 1.500 muertes, aparentemente como resultado de los intentos del régimen soviético de borrar el recuerdo de la sangrienta masacre de los judíos de Kiev.
A principios de los años 70 del siglo pasado, exactamente 20 años después del asesinato de alrededor de entre 100 mil y 150 mil personas por los nazis, entre los que había alrededor de 50 mil judíos de Kiev. Babi Yar, ubicada en los suburbios de la capital de Ucrania, ya era conocida como el Campo de la Masacre, a pesar de los intentos (exitosos) de los nazis de ocultar la evidencia, y el sitio se convirtió en un centro de peregrinaje.
6 צפייה בגלריה
"El segundo desastre" de la inundación de Babi Yar.
"El segundo desastre" de la inundación de Babi Yar.
"El segundo desastre" de la inundación de Babi Yar.
(Lifeglobe)
Al mismo tiempo, se presentó una solicitud para erigir un monumento a los asesinados, algo que no era aceptable para el gobierno soviético, que optó por establecer un terraplén de arena en el sitio para depositar la basura de una fábrica de ladrillos en las afueras de Babi Yar. Una especie de presa para desechos. Lo que sucedió a continuación es confuso, ya que el gobierno soviético hizo un gran esfuerzo por ocultar lo sucedido, desde las circunstancias del incidente hasta el número de muertos.
Un parque en el Campo de la Masacre
En la mañana del 13 de marzo de 1961, la presa se derrumbó y una enorme ola de agua y tierra, un verdadero tsunami de barro, cemento y escombros, arrastró la colina a través de Babi Yar directamente hacia el barrio de Kurenivka, un suburbio de Kiev ubicado cerca del Campo de la Masacre. Calles enteras quedaron enterradas bajo el deslizamiento de tierra y, de hecho, se cubrió un área de unos 600.000 metros. En algunos lugares, el barro alcanzó una profundidad de hasta cuatro metros y zonas enteras desparecieron debajo de él.
6 צפייה בגלריה
Zona del desastre en Babi Yar.
Zona del desastre en Babi Yar.
Zona del desastre en Babi Yar.
(Lifeglobe)
Lo que sucedió después se puede saber por testimonios posteriores, ya que se cortaron las líneas telefónicas del área, y todo la información que cruzaba la Cortina de Hierro señalaba que se habían producido solo 145 muertes, a pesar de que habían muerto al menos 1.500 personas. El propósito de la presa que se construyó también adquirió un significado diferente a lo largo de los años, debido a que se denunciaba que las autoridades tenían la intención de construir un parque en el sitio.
Durante los años siguientes, los locales afirmaban que la naturaleza se opuso al borrado de la memoria en Babi Yar. Decían que se trató de "la venganza del cielo por la masacre de bebés, mujeres y niños", y el evento fue calificado por los lugareños como la “Maldición de Babi Yar”.
6 צפייה בגלריה
Calles enteras quedaron tapadas.
Calles enteras quedaron tapadas.
Calles enteras quedaron tapadas.
(Lifeglobe)
El escritor soviético, Anatoly Kuznetsov, residente del vecindario de Kurenivka, afirmó después de su deserción a Occidente que la presa fue el resultado de un complot del gobierno soviético para llenar los canales con concreto, convertir las laderas en una llanura y así transformar el sitio en un parque público. El propio Kuznetsov, por cierto, escribió el libro sobre Babi Yar, que fue publicado originalmente en ruso y censurado por las autoridades soviéticas, y solo después de su deserción, en 1966, fue publicado en su totalidad.
6 צפייה בגלריה
Enormes olas de barro arrasaron con todo.
Enormes olas de barro arrasaron con todo.
Enormes olas de barro arrasaron con todo.
(Lifeglobe)
El entonces alcalde de Kiev, Alexei Davidov, se suicidó después del incidente. La catástrofe se produjo seis meses antes de la publicación del famoso poema de Yevgeny Yevtushenko, "Babi Yar", que comenzó a ser considerado en la Unión Soviética y en todo el mundo como "la conciencia del pueblo ruso".
"Tragedias que se mezclan entre sí"
Ayer se erigió un monumento a las víctimas del desastre. La subdirectora general del Centro de Recuerdo del Holocausto de Babi Yar, Rosa Tafnova, mencionó cómo el gobierno soviético silenció las secuelas del desastre de Kurenivka, al igual que lo hizo con la ejecución de decenas de miles de judíos durante la ocupación nazi. "Estaba prohibido hablar de eso en público", dijo. Y agregó: "Por eso estas dos tragedias diferentes son muy similares, ya que en ambos casos hubo un deseo de silenciar y borrar estos hechos de la memoria de la gente".
6 צפייה בגלריה
Inauguración del monumento en memoria de las víctimas.
Inauguración del monumento en memoria de las víctimas.
Inauguración del monumento en memoria de las víctimas.
(Centro de Recuerdo del Holocausto de Babi Yar)
El monumento consiste en una base construida con más de un centenar de ladrillos diversos, con los cuales se construyó Kiev durante los últimos doscientos años. También incluye una serie de ladrillos de la fábrica donde trabajaba Menachem Mendel Baylis antes de ser arrestado por acusaciones relacionadas con uno de los libelos de sangre más duros que se conocieron: el "juicio de Baylis", llevado a cabo en Kiev a principios del siglo XX. En la base del monumento hay un acuario que contiene 600 litros de la misma mezcla de agua y tierra que inundó los barrios.
Septiembre marcará el 80° aniversario de la masacre de Babi Yar, y después de veinte años de silencio que comenzó con los nazis y continuó bajo el régimen comunista, el lugar se convirtió en un sitio conmemorativo. Al mismo tiempo, sin embargo, Ucrania continúa glorificando y conmemorando a los colaboradores nazis. El último ejemplo fue hace unos días, cuando en Ternópil, en el oeste de Ucrania, el estadio municipal recibió el nombre del oficial de las SS, Roman Shukhevych.
6 צפייה בגלריה
Memorial en el espacio de recordación en Babi Yar.
Memorial en el espacio de recordación en Babi Yar.
Monumento a las víctimas del desastre.
(Centro de Recuerdo del Holocausto de Babi Yar)
El embajador de Israel en Ucrania condenó la decisión y pidió que se cancelara, y en respuesta recibió una gran cantidad de agravios antisemitas en las redes sociales, una manifestación de nacionalistas frente a la Embajada de Israel y una advertencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de Ucrania.
Ni siquiera la ruptura de las relaciones con su ciudad gemela Ternopol (Polonia) hizo cambiar de opinión a los ucranianos. El director general del Comité Judío de Ucrania, Edward Dolinsky, dijo a Ynet que su organización se quejaría de la decisión ante la UEFA.
En este contexto, la posición del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, es interesante. El talentoso judío del este de Ucrania, que era la esperanza de las masas para poner fin a la división en el país y calmar a la minoría nacionalista militante, dio un giro de 180 grados después de las elecciones y comenzó a complacer a los nacionalistas.
A pesar de que la pandemia golpea duramente a Ucrania, el país se negó a aceptar las vacunas ofrecidas por Rusia. Incluso cerró en una noche tres canales de televisión de la oposición que lo ayudaron a ser elegido e impone sanciones a los ciudadanos del país. Sólo resta esperar que no cierre el proyecto para conmemorar Babi Yar. La predicción del intelectual Mikhail Pogrebinsky parece haberse materializado: "Hacia el final del mandato de Zelenski, se producirá un gran incremento del antisemitismo en Ucrania”, advirtió.
Comentarios 0