Jabalíes deambulan por las calles de Haifa.
Jabalíes en Haifa.
Elad Gershgoren
Un jabalí duerme sobre un colchón abandonado en Haifa.

Invasión de jabalíes en Haifa

Con una población estimada de 7.000 animales, la Municipalidad local se disputa la responsabilidad del problema con la Autoridad de Naturaleza y Parques. Los expertos afirman que la cantidad de jabalíes en la ciudad se duplicará en un año si no se eliminan.

Lior El-Hai - Adaptado por Leandro Fleischer |
Published:
Ver a un jabalí solitario desfilar por las calles de Haifa solía ser un espectáculo extraño. Sin embargo, al día de hoy, esta fauna silvestre se ha convertido en un problema común y creciente. Según los residentes de la ciudad, es común ver manadas de jabalíes deambulando por las calles, causando estragos, destruyendo jardines e incluso, en casos aislados, volviéndose hostiles y atacando a la gente.
A diferencia de gobiernos locales anteriores que optaron por sacrificar a la población de jabalíes, la actual alcaldesa de Haifa, Einat Kalisch-Rotem, decidió afrontar el problema con medios no letales. En la ciudad se tomó la decisión de quitar a los cerdos todas las fuentes de comida y agua reforzando, por ejemplo, los contenedores de basura para evitar que los animales lleguen a los restos de comida en su interior.
3 צפייה בגלריה
Un jabalí duerme sobre un colchón abandonado en Haifa.
Un jabalí duerme sobre un colchón abandonado en Haifa.
Un jabalí duerme sobre un colchón abandonado en Haifa.
(Twitter)
Sin embargo, algunos funcionarios afirman que las medidas son inútiles. “Es como realizar acupuntura en un cadáver”, sostiene Itzik Balas, miembro de la Municipalidad de Haifa. "Los jabalíes que deambulan por la ciudad son un peligro para la salud. Las personas también están siendo atacadas y algunos tienen miedo de salir de sus casas", dice Balas.
En una protesta reciente, residentes de la ciudad afirmaron que la alcaldesa había interrumpido las iniciativas de la población para solucionar el problema. “Nos sentamos con altos funcionarios de la ciudad, acordamos acciones, emitimos un documento de trabajo con objetivos y un cronograma, y luego dejaron de respondernos por orden de la alcaldesa”, relata Yaron Hanan, ex miembro del Ayuntamiento de Haifa.
3 צפייה בגלריה
Jabalíes deambulan por las calles de Haifa.
Jabalíes deambulan por las calles de Haifa.
Jabalíes deambulan por las calles de Haifa.
(Elad Gershgoren)
La autoridad municipal, sin embargo, cree que el aumento desenfrenado de la población de jabalíes en la ciudad es un problema que debe resolver la Autoridad de Naturaleza y Parques de Israel.
“[Cuidar de] los jabalíes siempre ha sido un deber de la Autoridad de Naturaleza y Parques, y es hora de que empiecen a asumir responsabilidades”, reza un comunicado que la alcaldesa publicó en su página de Facebook.
“No pondré en peligro a los residentes de la ciudad y al municipio al permitir la caza ilegal (que ha demostrado ser ineficaz) con fuego vivo cerca de casas particulares y sin los permisos completos y escritos de todas las autoridades pertinentes”, agrega el escrito.
3 צפייה בגלריה
"Devuelvan los jabalíes a la naturaleza". Residentes de Haifa protestan contra la caza de jabalíes.
"Devuelvan los jabalíes a la naturaleza". Residentes de Haifa protestan contra la caza de jabalíes.
"Devuelvan los jabalíes a la naturaleza". Residentes de Haifa protestan contra la caza de jabalíes.
(Lior El-Hai)
Sin embargo, el fin de esta crisis parece estar lejos. El director de la Autoridad de Naturaleza y Parques, Shaul Goldstein, afirma que “la Autoridad no opera en áreas urbanas que están dentro del ámbito de un municipio”. La Municipalidad responde que “se utilizaron todos los medios probados para mantener alejados a los jabalíes, pero no es suficiente ya que se trata de un fenómeno regional que exige una acción integral que la Autoridad debe liderar”.
Itzik Balas cita a los expertos para estimar que la dimensión del problema radica en la población estimada de 7.000 jabalíes que caminan por las calles de Haifa. “Ese número se duplicará cada año", concluye el funcionario.
Comentarios 0