Las vicealcaldesa de Jerusalem, Fleur Hassan-Nahoum, quien también se desempeña como encargada de las relaciones exteriores, el desarrollo económico internacional y el turismo de la capital israelí, viajó a Bahrein esta semana con el fin de “conectar empresas israelíes con bahreiníes y para llevar turismo musulmán y cristiano a Jerusalem”.
En declaraciones realizadas para Ynet Español desde Bahrein, la funcionaria señaló, además, que uno de sus principales objetivos es “crear el Consejo Empresarial Israel-Bahrein, del mismo modo que lo hicimos con Emiratos Árabes Unidos” durante su visita a este país en octubre.
“Hay mucho interés por parte de israelíes para hacer negocios en Bahrein. Más de lo que yo pensaba”, expresó. Y agregó: “El interés es similar al que hay para invertir en Emiratos, y creo que el consejo empresarial puede abrir muchas puertas”.
La funcionaria indicó que los bahreiníes también están muy interesados en hacer negocios con los israelíes. “En Bahrein están planeando abrir establecimientos kosher”, anunció. “El hotel Ritz Carlton Manama ya cuenta con una cocina kosher y anoche estuvimos reunidos con un grupo de empresarios que están interesados en abrir un restaurante kosher, que sería el primero en el país”, añadió.
Hassan-Nahoum manifestó que los bahreiníes también podrían estar interesados en construir en Israel, ya que “la construcción en Bahrein es una industria muy desarrollada”. “Es una posibilidad que se está evaluando”, dijo.
Como vicealcaldesa de la capital israelí, Hassan-Nahoum se mostró optimista respecto del turismo bahreiní en la ciudad. “Hay mucho interés de los musulmanes y los cristianos de Bahrein en visitar Israel, y particularmente Jerusalem. Veremos qué sucede con el coronavirus, pero los vuelos directos están programados para lanzarse en enero”, indicó.
3 צפייה בגלריה


Fleur Hassan-Nahoum (izquierda) con Mashael AlShemri, miembro de la ONG dedicada a unir al Golfo con Israel “Sharaka” (centro), y Fatema Alharbi, una empresaria y escritora bahreiní.
(Cortesía Fleur Hassan-Nahoum)
“Estoy creando puentes entre empresas de aquí con compañías de turismo y hoteles en Israel, especialmente en Jerusalem, con el fin de revivir nuestra industria”, golpeada por el coronavirus, agregó.
Desde que comenzaron a volar los aviones de Tel-Aviv a Abu Dhabi, una cantidad impresionante de turistas israelíes ha viajado a Emiratos. No obstante, la funcionaria cree que ese fenómeno podría producirse también en Bahrein. “Creo que habrá mucho turismo aquí, ya que me parece que la experiencia en este país sería más auténtica que la de Emiratos en lo que a cultura árabe se refiere. Pero pienso que los israelíes también pueden visitar ambos países en un mismo viaje y vivir una experiencia muy interesante”, manifestó.
“También se puede conocer la vida judía en Bahrein, que tiene más de 100 años”, expresó.
Además, Hassan-Nahoum busca expandir el Foro de Mujeres Golfo-Israel. “Hemos hablado con mujeres influyentes de Bahrein para que se integren al foro”, dijo.
3 צפייה בגלריה


Fleur Hassan-Nahoum participa de una reunión del Foro de Mujeres Golfo-Israel llevada a cabo en octubre en Emiratos.
(Cortesía Fleur Hassan-Nahoum)
Si bien el apoyo al acuerdo de normalización con Israel no ha sido tan grande como en Emiratos, Hassan-Naoum manifestó: “La gente aquí es muy cálida y me ha recibido muy bien. Los empresarios y funcionarios con los que me reuní se han mostrado a favor del establecimiento del vínculo entre ambos países”.
“Creo que aquellos que no están a favor del acuerdo podrían cambiar de posición, y es precisamente por eso que yo estoy aquí, para formar una organización junto con los bahreiníes”, añadió.
Tras el anuncio de un acuerdo de normalización entre Israel y Marruecos este mes, la funcionaria dijo que seguramente viajará al país africano para seguir creando puentes comerciales. Y no se olvidó de sus raíces marroquíes. “Mi madre nació en Marruecos, por lo que tengo familia allí. Me encantaría poder viajar pronto”, dijo.