Debido a que “cada vez más israelíes se niegan a formar una familia de acuerdo con los preceptos de la religión judía”, la organización de rabinos Tzóhar se embarcó por primera vez en un proyecto audaz en el mismísimo corazón de la ciudad de Tel Aviv, donde instalaron baños rituales de purificación (mikve, en hebreo) para mujeres, que no dependen del Rabinato Central de Israel.
Tzohar anunció que erigió su sede permanente en la llamada “primera ciudad hebrea”: Tel Aviv, precisamente en el centro del país, en el mismísimo “corazón” de los laicos. Todo un símbolo.
El gran proyecto de Tzohar es celebrar matrimonios de parejas laicas de acuerdo con los preceptos de la ley religiosa judía, y acompañar y guiar a los novios y a las novias con vistas a su boda. Ahora, por primera vez, la organización amplía su proyecto, e instala un tipo de baños rituales privados para mujeres. Estos baños rituales se adaptarán al público al que se dirige la organización, que en general no vive de acuerdo con los preceptos religiosos judíos pero está interesado en mantener las normas religiosas de pureza en la familia.
1 צפייה בגלריה


"Hoy en día Tel Aviv es el centro cultural número uno de la sociedad israelí, y por ese motivo es necesario un diálogo profundo entre la tradición judía y la sociedad israelí actual"
(Ynet)
En la inauguración (que tuvo lugar hace unas dos semanas), los dirigentes de Tzohar presentaron a los cientos de rabinos e instructores que trabajan como voluntarios en su ambicioso proyecto, y destacaron su importancia. Los dirigentes de Tzohar instaron a los activistas a contribuir a esta importante misión, cuyo costo asciende a millones de shékels (la moneda israelí, que equivale a 3,50 por 1 dólar), y esta semana hicieron un llamamiento general a que la gente participe en la financiación.
Mantener un diálogo entre sociedad y tradición
“El hecho de que cada vez más israelíes de Tel Aviv y alrededores se nieguen a formar una familia de acuerdo con los preceptos de la religión judía es preocupante”, indicaron fuentes de Tzohar, y es por eso que tomaron la decisión de instalar su sede fija precisamente en dicha ciudad. “Nosotros, como sociedad y como pueblo, tenemos que cambiar esa tendencia”, agregaron. A su juicio, el hecho de instalar el nuevo centro precisamente allí posibilitará ese cambio, así como el diálogo entre los diferentes grupos de la sociedad israelí.
El presidente de Tzohar, el rabino David Stav, señaló en el evento de recaudación de fondos: “Es necesario un diálogo que acerque y que una, y dejar a un lado las peleas verbales; el momento lo exige a la sociedad israelí. Hoy en día Tel Aviv es el centro cultural número uno de la sociedad israelí, y por ese motivo es necesario un diálogo profundo entre la tradición judía y la sociedad israelí actual"
El nuevo edificio, en el que estarán tanto las oficinas de Tzohar como los baños rituales de purificación, llevará el nombre de quien dirigió el Departamento de Bodas de la organización, el rabino Eliashiv Knohl, que falleció el año pasado como consecuencia de una grave enfermedad. “Nada mejor que darle al centro el nombre del rabino que trabajó intensamente con el propósito de adaptar los baños rituales de purificación a las novias laicas, pero por encima de todo, por su personalidad, nos inspiró en la vía de la bondad y del amor al otro, lo que acerca a las personas y aumenta la paz en el mundo”.
First published: 07:39, 27.09.19