Docenas de palestinos volaron este lunes a Chipre desde un aeropuerto al sur de Israel, como parte de un programa piloto para permitir a los residentes de Cisjordania y la Franja de Gaza viajar al extranjero sin pasar por Jordania.
La medida forma parte de una serie de gestos que Israel asegura aplicar para mejorar las condiciones de vida de los palestinos tanto en Cisjordania como en la Franja. Algunos críticos dicen que las medidas no abordan las múltiples humillaciones diarias de la ocupación de décadas ni allanan el camino para la creación de un Estado palestino.
El recién inaugurado aeropuerto está situado cerca de la ciudad turística israelí de Eilat, a unos 230 kilómetros al sur de Jerusalem
Unos 43 residentes de las ciudades cisjordanas de Belén, Jericó, Ramallah y Nablus despegaron del aeropuerto de Ramón con destino a Larnaca (Chipre), contó Amir Assi, consultor estratégico que coordinó los vuelos.
COGAT, el organismo militar israelí encargado de gobernar los asuntos civiles en Cisjordania, confirmó que los palestinos embarcaron por primera vez en un vuelo internacional desde el aeropuerto de Ramón, al sur de Israel, y que "el personal sigue trabajando" para facilitar los vuelos regulares a los palestinos.
El recién inaugurado aeropuerto está situado cerca de la ciudad turística israelí de Eilat, a unos 230 kilómetros al sur de Jerusalem. Es más pequeño que el Aeropuerto Internacional Ben-Gurion en las afueras de Tel Aviv, tiene menos vuelos y es menos concurrido.
Los residentes de Cisjordania y la Franja de Gaza no tienen su aeropuerto y deben solicitar un permiso difícil de obtener para utilizar el aeropuerto Ben Gurion. Estos permisos se aprueban, si es que lo hacen, antes de despegar
Por estos motivos, los habitantes de Cisjordania que desean viajar al extranjero deben pasar primero por Ammán, la capital de Jordania, a través de un abarrotado paso fronterizo israelí. Este paso no está abierto las 24 horas del día, lo que obliga a muchos viajeros a pagar para alojarse en un hotel cercano antes de su vuelo. Además, los gastos de viaje y las tasas del paso fronterizo hacen que el viaje sea una carga financiera añadida.
La autoridad aeroportuaria informó a principios de este mes que habría vuelos dos veces por semana para los palestinos desde Ramón a Antalya, Turquía, a finales de agosto y que los vuelos a Estambul comenzarían en septiembre.