Shavuot es la festividad judía que recuerda el momento bíblico en que Dios entregó a Moises la Torá, pero también es considerada la fiesta de la cosecha y tradicionalmente numerosas comunidades agrícolas de Israel lo celebran a su manera.
Claro que este año, en el contexto del coronavirus, cada moshav y kibutz debió adaptar su celebración a las medidas de distanciamiento social.
2 צפייה בגלריה


Niños en un tractor desean una fiesta feliz por las calles de Ramot Naftalí.
(Aviahu Shapira)
En Kfar Szold del norte israelí, por ejemplo, el tradicional baile de las madres con los niños que nacieron el último año se realizó de manera remota: cada familia grabó su simbólica danza y el producto final se transmitió este jueves entre los miembros del kibutz.
Y en Kfar Ruppin el clásico juego de laberinto construido con paquetes de paja se realizó, aunque con pasillos anchos y espaciosos para que se pueda respetar el distanciamiento social.
Desde hace 50 años el moshav Ramot Naftalí realiza una procesión de tractores que fue acompañado por camionetas y automóviles repletos de familias y adolescentes, a los que se sumaron turistas que viajaron al norte para disfrutar unos días de descanso durante el fin de semana extendido por Shavuot.
En el sur, el kibutz Revivim apeló a las redes sociales para difundir imágenes históricas sobre las celebraciones de la cosecha durante la década del 50, cuidadosamente preservadas por el archivo del asentamiento. “Son fotos increíbles, las publicamos para encontrar las historias detrás de las imágenes”, contó Eran Doron, jefe del Consejo Regional de Ramat Negev.