Vientre Subrogado
La decisión de la justicia israelí amplía los derechos de decenas de miles de hombres homosexuales
LuzLuz
Erez Baron junto a sus dos hijas gemelas: el proceso costó "alrededor de 150 mil dólares"

Alquiler de vientres: esperanza con cautela

La justicia israelí determinó que las parejas del mismo sexo y hombres solteros pueden acudir a la subrogación dentro del país, pero parejas homosexuales cuentan sus casos y aseguran que no será tan fácil: "No hay suficientes sustitutos"

Ynet - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
La decisión del Tribunal Supremo israelí a favor de que parejas del mismo sexo y hombres solteros puedan acceder a la paternidad a través de vientres subrogados, un procedimiento que actualmente solo es permitido para parejas heterosexuales y mujeres solteras, es considerada un hito en la lucha por la igualdad de derechos de la comunidad homosexual. Así creció la esperanza de decenas de miles de israelíes hombres homosexuales, que hasta ahora debían viajar al exterior y atravesar un proceso largo y costoso. Erez Baron, padre de gemelas de cinco años gracias a un alquiler de vientre en Estados Unidos, experimentó esas dificultades en primera persona. "Nos costó alrededor de 150 mil dólares. Son muchas instancias judiciales y todo a 15 horas de distancia en avión, e inclusive después de terminar el proceso allá tuvimos que luchar en los tribunales de Israel", relató.
2 צפייה בגלריה
Vientre Subrogado
Vientre Subrogado
Erez Baron junto a sus dos hijas gemelas: el proceso costó "alrededor de 150 mil dólares"
(Ynet)
Sin embargo, Erez considera que aún cuando esto se implemente en Israel los procesos en el exterior continuarán ya que "no hay suficientes vientres sustitutos en el país", y agregó que "en este momento los tiempos de espera son superiores a un año, y cuando se habilite a parejas del mismo sexo serán todavía más largos". Omer Shkedi, un estudiante de medicina de 32 años en proceso de subrogación en Estados Unidos junto a su compañero Alon David, celebra la decisión del Tribunal Supremo ya que "a la distancia no se puede participar del embarazo" y calificó al hecho como "histórico, emocionante y significativo". Sin embargo, ambos aseguran que continuarán con los trámites que comenzaron en Norteamérica para no echar a perder todo lo realizado desde hace más de dos años y porque "no sabemos cuándo esto se cristalizará en Israel".
2 צפייה בגלריה
Vientre Subrogado
Vientre Subrogado
Assaf Ashkenazi afirma que la justicia en Israel es lenta para acelerar los procesos de subrogación
(Ynet)
"Por un lado es una decisión que me pone muy feliz, pero por el otro aquí los engranajes de la justicia se mueven muy lentamente", coindició Assaf Ashkenazi, padre de gemelos de cuatro años gestados en Estados Unidos. "Llegado el momento me encantaría tener otro hijo con un vientre de alquiler en Israel, cerca de seres queridos que te puedan abrazar y apoyar durante el procedimiento", se esperanzó. El doctor Ilan Tobak Aviram, de 45 años y padre de tres hijos nacidos en un proceso de subrogación en EE.UU, aportó una visión más optimista: "Hasta hoy se nos cerraban puertas por motivos irracionales y discriminatorios, no fue agradable tener que hacerlo en el exterior mientras el país al que servimos y amamos nos dio la espalda", destacó, y en relación al limitado número de mujeres sustitutas expresó que "muchos continuarán buscando soluciones fuera del país, pero será por elección propia y no porque el Estado los discrimine".
Comentarios 0