Tweets racistas de Los Pumas
Tweets racistas de Los Pumas
captura de pantalla
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.

La DAIA ofrece a Los Pumas "encuentros de sensibilización social" para superar su xenofobia

Los jugadores del seleccionado argentino de rugby están en el ojo de la tormenta por una serie de tweets racistas y xenófobos, tras el pobre homenaje que realizaron ante el fallecimiento del mejor deportista argentino, Diego Maradona.

Agencia AJN, Ynet Español |
Published:
El presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Jorge Knoblovits, fue entrevistado por la Agencia de Noticias AJN. En ese reportaje manifestó "la Argentina no escapa, como toda sociedad, a la construcción de estigmas descalificadores que generan exclusión, violencia y falta de oportunidades", al tiempo que les ofreció ayuda, mediante "encuentros de sensibilización" con el staff de profesionales de la institución.
Knoblovits se confesó impactado de que "en nuestro país aún existan visiones clasistas y prejuiciosas sobre determinados grupos, desde una supuesta jerarquía del 'nosotros'”, para añadir más adelante que "nos encantaría que (Los Pumas) se comuniquen con nosotros así podemos ofrecerles encuentros de sensibilización con nuestro staff profesional".
3 צפייה בגלריה
jorge knoblovits
jorge knoblovits
Jorge Knoblovits, presidente de la DAIA.
(Gentileza DAIA)
No obstante el escándalo desatado por los tweets viejos de los jugadores de Los Pumas (esas publicaciones tienen entre 5 y 7 años), que fue magnificado por el pobre homenaje que realizaron ante el fallecimiento del astro argentino Diego Maradona –en el partido ante los All Blacks de Nueva Zelanda, que fue visto en el mundo entero–, el presidente de la DAIA opina que la Argentina no es un país racista. "Hay antisemitas, hay racistas –opinó–, pero no lo es el país en sí. Sobre todo si lo comparamos con otros, por ejemplo en Europa, que tienen movimientos fanáticos y fundamentalistas que llegan a los parlamentos.
Para Knoblovits, los deportistas, "'embajadores' de un equipo representativo del país, expuestos y observados por todo el mundo, tienen la obligación de sostenerse en sus actitudes y en sus dichos sobre los pilares de la democracia y la igualdad".
Horas antes, mediante un hilo de Twitter, la institución que preside Knoblovits había emitido un comunicado para emitir opinión sobre los graves dichos de los jugadores de rugby de la selección nacional argentina.
Matera y otros de sus compañeros, como Guido Petti y Santiago Socino, fueron denostados por gran parte de la sociedad y los medios de comunicación, tras descubrirse los mensajes posteados en sus cuentas personales de Twitter. Los mensajes datan de 2012 y 2013, cuando se desempeñaban en el seleccionado juvenil de rugby de la Argentina. Matera tenía 19 años. Según informó el diario La Nación, Los Pumas –que se encuentran en Australia– están pasando un momento tumultuoso. Tras surgir el escándalo de los posteos, se generó puertas adentro un conflicto que derivó en un exhaustivo control de las redes sociales para buscar limpiar la imagen del equipo.

3 צפייה בגלריה
Tweets racistas de Los Pumas
Tweets racistas de Los Pumas
Tweets racistas de Los Pumas.
(captura de pantalla)
Sin embargo, la polémica está lejos de terminarse. Poco después de que se encontraran mensajes explícitamente antisemitas de Socino, su biografía en el buscador de Google fue modificada, describiéndolo como “un jugador argentino antisemita, xenófobo, racista, machista de rugby” y que “odia a los judíos”.
Matera es el más señalado, por ser el capitán y por la cantidad de mensajes de esta índole descubiertos en su cuenta personal. Frases discriminatorias contra “negros” e inmigrantes de Bolivia, entre otras nacionalidades, aparecieron de a montones en el escrutinio que se hizo del usuario del jugador, quien terminó cerrando sus redes.
Comentarios 0