Ismail Haniyeh, jefe del buró político de Hamás con sede en Catar, declaró este martes que el grupo terrorista recibió una propuesta de alto al fuego presentada tras las conversaciones mantenidas en París y que "la estudiaría", añadiendo que visitaría El Cairo para debatir el plan.
Haniyeh declaró que la prioridad del grupo era poner fin a la ofensiva militar israelí y la retirada total de las FDI de Gaza.
Una fuente familiarizada con las conversaciones de París afirmó que todos los participantes acordaron un marco de acuerdo para la liberación de rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos, una tregua y la transferencia continuada de ayuda humanitaria a Gaza, según la cadena estadounidense NBC, que también informó de que el borrador se remitiría a Hamás.
Pero la oficina del primer ministro afirmó que no se vislumbraba un acuerdo y que las exigencias de Hamás eran inaceptables, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, amenazó con derribar el gobierno si se aceptaba.
El ministro ultraortodoxo afirmó que "un acuerdo promiscuo conducirá a la disolución del gobierno".
Lo cierto es que Hamás exigirá la liberación de entre 100 y 300 prisioneros por cada secuestrado, lo que puede equivaler a miles de prisioneros, incluidos aquellos con las manos manchadas de sangre.
3 צפייה בגלריה


Manifestantes volvieron a bloquear rutas claves para los camiones que transportan ayuda humanitaria a Gaza.
(EPA)
Las familias que siguen esperando por sus seres queridos cautivos en Gaza, comentaron que planean aumentar sus protestas para exigir al gobierno que tome medidas inmediatas para lograr la liberación de los cautivos.