El periódico saudí Asharq Al-Awsat, con sede en Londres, informó el lunes por la noche que Egipto había presentado una nueva propuesta para un acuerdo de rehenes, mediante el cual ocho rehenes serían liberados a cambio de un alto el fuego, la liberación de prisioneros y el regreso de la ayuda humanitaria. Al mismo tiempo, el periódico qatarí Al-Arabi Al-Jadeed informó que una delegación de altos funcionarios de Hamás debía llegar a El Cairo para reunirse con altos funcionarios egipcios, entre otras cosas, sobre los esfuerzos para negociar un alto el fuego. Mientras tanto, el primer ministro Benjamin Netanyahu se reunió en Washington con Steve Witkoff, enviado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Oriente Medio.
La semana pasada, una fuente de Hamás dijo que la organización terrorista no tiene la intención de responder a la contraoferta de Israel en la que exigía que 11 rehenes fueran tomados vivos, según el plan de Witkoff, incluido el soldado Idan Alexander, que tiene ciudadanía estadounidense.
Según un informe del periódico saudí Asharq Al-Awsat, con sede en Londres, Egipto ha presentado una nueva propuesta que intenta cerrar las brechas entre Israel y Hamas. La misma propuesta, según el informe, incluye la liberación de ocho rehenes israelíes, a cambio de una tregua de 40 a 70 días en los combates. Según una fuente egipcia citada por el periódico saudí, Hamás pedía garantías de que Israel mantendría el alto el fuego tras la liberación de los rehenes, por lo que la propuesta egipcia estipulaba que los ocho rehenes no serían liberados de una sola vez, sino todos los días durante una semana.
Israel, a cambio, detendrá los ataques y permitirá la entrada de ayuda, tal y como se estipula en el acuerdo firmado en enero, y también liberará a prisioneros palestinos a cambio de los secuestrados. Al mismo tiempo, se renovarán las negociaciones sobre la segunda y tercera etapa del acuerdo. La fuente egipcia también señaló que la respuesta de Hamás aún no ha sido recibida –y que Israel está examinando la propuesta– y que es probable que responda a ella después de la reunión entre el primer ministro Netanyahu y Trump esta noche.
Presión de EE.UU.
La presencia de Steve Witkoff, enviado de Trump y responsable de la cartera estadounidense en el tema de los rehenes, refuerza la valoración de que también se espera que el tema de la liberación de los rehenes esté en el centro de la reunión con Trump esta noche. Fuentes en Israel evaluaron ayer que la participación de Witkoff, quien es considerado una figura dominante en las negociaciones con Hamas, indica un esfuerzo coordinado para presionar a los mediadores -Catar y Egipto- a través de Washington.
Los estadounidenses han dado apoyo a las FDI para la reanudación de los combates y el aumento de la presión militar, pero este respaldo no es ilimitado, ya que el número de muertos en Gaza va en aumento y el mundo ejerce presión sobre Israel. Trump tiene un plan más grande, que es la normalización con Arabia Saudita. Para eso necesita tranquilidad en Gaza y una solución al problema de los secuestrados, y no hay mucho tiempo para eso si Trump planea venir a Riad en un mes más o menos.
La clase política israelí considera que la participación directa de Estados Unidos, y en particular de Witkoff, es un medio fundamental para aumentar la presión sobre Hamás y acelerar el progreso hacia un acuerdo. Se espera que Netanyahu le pida a Trump que aproveche su influencia sobre los socios regionales, mientras que al mismo tiempo exterioriza el firme apoyo estadounidense a las posiciones de Israel, para que la organización terrorista no vuelva a cometer un error en sus cálculos de que hay brechas entre Israel y los estadounidenses.
Una fuente israelí comentó sobre las negociaciones anoche: "Hay cambios en Hamas, la presión militar está haciendo su trabajo. Estamos haciendo un gran esfuerzo para sacar a la mayor cantidad posible de secuestrados, y no descartamos que algo suceda antes de las vacaciones, pero no hay certeza. Hay que entender que aquí estamos tratando con monstruos humanos".