La jefa de la facción de Kajol Labán, y miembro de la Knesset, Pnina Tamano Shata, presentó un proyecto de ley el jueves por la tarde para disolver la 25ª Knesset. Según Tamano Shata, la propuesta fue presentada "tras la iniciativa liderada por el presidente del bando estatal, el ministro Benny Gantz, de llegar a elecciones por amplio consenso, en octubre, un año después de la masacre".
"El 7 de octubre es un desastre que requiere que recuperemos la confianza del pueblo, que establezcamos un gobierno de unidad amplio y estable que pueda conducirnos con seguridad frente a los enormes desafíos en materia de seguridad, en la economía y especialmente en la sociedad israelí. Presentar el proyecto de ley ahora nos permitirá plantearlo aún más en la conferencia actual", añadió.
Hasta ahora, no parece que Kajol Labán tenga mayoría para disolver la Knesset, dado que la coalición original del primer ministro Benjamin Netanyahu incluye 64 miembros. Sin embargo, esto indica la gran ruptura en la coalición, tras los discursos en los que Gantz dio un ultimátum a Netanyahu hasta el 8 de junio, y el ministro Gadi Eisenkot criticó duramente al primer ministro. Además, Gantz presentó recientemente un proyecto de ley para el establecimiento de una comisión estatal de investigación para investigar los fracasos del 7 de octubre. Estos movimientos son cada vez más indicativos del camino actual de Gantz: renunciar al gobierno.
Ayer, Eisenkot dijo que "quien diga: 'nos ocuparemos de los batallones en Rafah y luego devolveremos a los rehenes', está sembrando una falsa ilusión", y atacó: "La victoria total es un eslogan pegadizo". Dijo que Netanyahu recibió una calificación "reprobatoria" por todos los objetivos que estableció después de las elecciones de 2022, incluida la detención del programa nuclear de Irán, la paz con Arabia Saudita, la preservación de la economía y la restauración de la seguridad y la gobernanza.