Al-Thani, emir de Catar.
Al-Thani, emir de Catar.
AP
El emir de Catar saluda efusivamente al presidente de Rusia.

Catar devuelve el fuego: "Llegamos a un acuerdo e Israel no lo cumplió"

El emir Al-Thani culpó a Israel por el colapso del alto el fuego en Gaza, y lo atacó después de los comentarios de Netanyahu contra Doha: "No habrá paz sin un estado palestino con Jerusalem como su capital". Los mediadores, a la espera de la respuesta de Hamás.

Lior Ben Ari |
Published:
"Llegamos a un acuerdo sobre la Franja de Gaza hace unos meses, pero Israel no lo cumplió", dijo el jueves el emir catarí Tamim bin Hamad al-Thani cuando se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin en el Kremlin, en Moscú. "Nuestra firme posición es que no habrá paz sin un Estado palestino independiente con Jerusalem como su capital. Trataremos de acercar los puntos de vista para llegar a un acuerdo que acabe con el sufrimiento del pueblo palestino", agregó. Las declaraciones del emir se producen después de que el primer ministro Benjamin Netanyahu fuera entrevistado por un canal cristiano en Estados Unidos, en el que atacó a Doha: "¡Elijan un bando!"
La reunión entre el líder catarí y el presidente ruso, Vladimir Putin, tuvo lugar menos de un día después de que éste se reuniera con sobrevivientes del cautiverio en Gaza, por primera vez desde el comienzo de la guerra. Putin se reunió con la superviviente del cautiverio Sasha Tropanov, que fue liberada en el último acuerdo, y con su madre Yelena y su pareja Sapir Cohen, que fueron liberados en el primer intercambio de prisioneros, y optó por agradecer a Hamas por el "acto humanitario" de su liberación.
3 צפייה בגלריה
El emir de Catar saluda efusivamente al presidente de Rusia.
El emir de Catar saluda efusivamente al presidente de Rusia.
El emir de Catar saluda efusivamente al presidente de Rusia.
(AP)
Anteriormente, una entrevista concedida por el primer ministro al canal estadounidense Christian Daystar, que fue filmada durante su visita a Washington, fue emitida en las redes sociales de la cadena esta semana. A lo largo de la guerra, Netanyahu se ha negado a ser entrevistado por medios de comunicación israelíes que no se encuentran entre los partidarios del gobierno, y no ha celebrado una conferencia de prensa en la que haya respondido a las preguntas de los periodistas desde diciembre de 2024.
Doha, según Netanyahu, "puede haber ayudado a Israel a alcanzar un alto el fuego, pero lo hizo mientras acogía a terroristas de Hamás". Acusó a Catar de "pudrirse" en las universidades estadounidenses: "Las instituciones de élite de Estados Unidos están 'obstruyendo el cerebro'. Obstrucción cerebral en jóvenes. Una inversión de la verdad", dijo. "¿Es Israel el problema en Oriente Medio? No, Israel es la solución en Oriente Medio. ¿Es Israel el enemigo de Estados Unidos? Israel está, en muchos sentidos, lidiando con esos enemigos que quieren destruir a Estados Unidos."
"Desafortunadamente, esta podredumbre ha penetrado en los campus. Hay todo tipo de organizaciones sin fines de lucro que han hecho esto. Desafortunadamente, Catar lo hizo: distribuyeron mucho de este contenido, promovieron muchas de estas cosas. Y se puede ver, por desgracia, también en Al-Jazeera en árabe, que promueve el antiamericanismo y el antisionismo, que se han entrelazado. Y yo digo: es hora de un cambio, y creo que Donald Trump está trayendo este cambio, y bien hecho por él. Ha llegado el momento", añadió el primer ministro de Israel.
3 צפייה בגלריה
Toma del edificio del campus de la Universidad de Columbia.
Toma del edificio del campus de la Universidad de Columbia.
Toma del edificio del campus de la Universidad de Columbia.
(AFP)
Netanyahu continuó atacando a los cataríes en la entrevista: "Irán lo está financiando [la propaganda contra Israel y Estados Unidos], pero Catar tiene que elegir. Nuestro nuevo embajador dijo: 'No se puede luchar contra pirómanos y bomberos al mismo tiempo'. No puedes hacer eso. Así que tienes que elegir: ¿de qué lado estás? No se puede jugar en todos los lados. Escoge. Y nos ayudaron recientemente con el alto el fuego, el alto el fuego temporal, pero acogieron a los terroristas de Hamás. ¡Hay que elegir! Si esta elección se hace de manera tajante y clara, creo que ayudará a todos: a las personas que amas, a todos en el Medio Oriente, a todos en el mundo".
A principios de este mes, dos de los asociados de Netanyahu, el asesor Yonatan Urich y el ex portavoz de la Oficina del Primer Ministro Eli Feldstein, fueron arrestados bajo sospecha de recibir dinero de Catar con el fin de fortalecer la posición de Doha entre el público israelí. Un tercer colaborador cercano del primer ministro y ex asesor del Likud, Israel (Srulik) Einhorn, es buscado para ser interrogado en Israel.

A la espera de la respuesta de Hamás

Mientras tanto, Israel y los mediadores están a la espera de la respuesta de Hamás sobre la última propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza. Según un informe del canal de televisión saudí Al-Hadath, citado por las fuentes, "Hamás ha examinado la nueva propuesta de Israel sobre el acuerdo de rehenes con las otras facciones, incluidos los líderes de la Jihad Islámica". Según las fuentes, "Hamás rechaza las soluciones parciales y los acuerdos relativos a la Franja de Gaza y exige una solución integral".
3 צפייה בגלריה
Vehículo blindado israelí operando en Gaza.
Vehículo blindado israelí operando en Gaza.
Vehículo blindado israelí operando en Gaza.
(FDI)
Ya ayer, la BBC británica informó de que una "alta fuente palestina" había rechazado la nueva propuesta israelí de un alto el fuego de seis semanas, durante el cual serían liberados 10 rehenes vivos y 16 fallecidos. Además, el alto funcionario de Hamás, Mahmoud Mardawi, dijo a Al-Jazeera que Hamás "no negociará en ningún momento sobre las armas o sobre quienes las portan. Desarmar a la resistencia es una propuesta puramente israelí, no una propuesta egipcia".
Por otro lado, fuentes egipcias dijeron al periódico libanés Al-Akhbar, afiliado a Hezbolá, que "se está avanzando hacia la consecución de un acuerdo de alto el fuego en Gaza". El periódico afirmó que Egipto cree que la propuesta israelí de un acuerdo es "inviable" y no ofrece las garantías mínimas. También se informó que El Cairo está trabajando para cerrar la brecha entre Israel y Hamás.
El primer ministro Netanyahu mantuvo anoche una evaluación telefónica de la situación sobre la cuestión de los secuestrados con el equipo negociador y los jefes de las instituciones de seguridad. Un comunicado emitido al final de la discusión dijo que Netanyahu "instruyó sobre la continuación de los pasos para promover la liberación de nuestros rehenes".
Comentarios 0