El ex jefe del Mossad Tamir Pardo acusó el miércoles a Israel de dirigir un régimen de apartheid en Cisjordania. Pardo ha advertido hasta ahora de un posible deterioro del apartheid en los territorios, pero esto es una escalada de tono por parte del ex jefe de la agencia de inteligencia israelí. "Hay un estado de apartheid aquí", señaló Pardo en una entrevista con The Associated Press. "En un territorio donde dos pueblos son juzgados bajo dos sistemas judiciales, hay un estado de apartheid", consideró Pardo.
El entrevistado comentó que, como jefe del Mossad durante uno de los mandatos del actual primer ministro Benjamin Netanyahu, advirtió varias veces que tenía que decidir cuáles eran las fronteras de Israel o arriesgarse a destruir el estado judío. "Israel tiene que decidir lo que quiere. Un país sin fronteras es un país sin fronteras", advirtió.
En la entrevista, Pardo insinuó los comentarios del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, sobre la libertad de movimiento de los israelíes en Cisjordania. Señaló que los civiles israelíes pueden subirse a sus autos y conducir a donde quieran, excepto a la Franja de Gaza, mientras que los palestinos no pueden conducir a todas partes. Añadió que sus posiciones sobre la situación en Cisjordania "no eran extremistas, sino un hecho".
Pardo, quien se desempeñó como jefe del Mossad de 2016 a 2011, señaló que aun entonces creía que la cuestión palestina era uno de los problemas más apremiantes en el país, incluso más que el programa nuclear de Irán.