Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Oriente Medio.
Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Oriente Medio.
Reuters
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.

Trump: "Terminó la fase A y comienza la fase B. Bibi debe tomar una decisión"

El presidente de Estados Unidos dijo que la continuación del acuerdo depende de Israel. Aunque hay una apuesta mínima a la negociación, tanto Israel como Hamás se preparan para volver a los combates. Los principales escollos para lograr un acuerdo de alto el fuego.

Daniel Adelson, Nueva York |
Published:
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abordó la cuestión de pasar a la Fase 2 del acuerdo de rehenes, diciendo que la decisión sobre su continuación y el alto el fuego en Gaza está en manos de Israel. "Esta es una decisión que tiene que ser tomada por Israel, por Bibi, Israel tiene que tomar esta decisión", dijo cuando los periodistas en la Casa Blanca le preguntaron sobre el posible progreso en las conversaciones para continuar con el acuerdo.
Trump también se refirió al regreso, esta noche, en la ultima etapa del acuerdo, de los cuatro rehenes que fueron asesinados. El presidente estadounidense se refirió a ello en tiempo pasado. "Estoy muy decepcionado cuando veo cuatro cuerpos que regresaron hoy. Los jóvenes no mueren (por nada), son jóvenes. Piensan que nos están haciendo un favor al devolver nuestros cuerpos", dijo, y subrayó: "Estos (Hamas) son personas malvadas".
2 צפייה בגלריה
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
(Brian Snyder, Reuters)
"Israel tendrá que tomar una decisión. La Fase A ha terminado y ahora comienza la Fase B", agregó Trump sobre la continuación del acuerdo. Como ya ha dicho recientemente, el presidente estadounidense ha subrayado esta tarde que el regreso de los caídos del cautiverio también es de gran importancia. "He hablado con muchos padres y quieren estos cuerpos igual que quieren que su hijo o hija vuelvan a estar vivos. Me están rogando por ello", añadió.
La primera etapa, recordemos, terminará oficialmente el sábado, aunque la fase de esta noche será la última, y las negociaciones sobre la segunda etapa –que se supone que incluye la liberación de todos los demás rehenes vivos y el fin de la guerra– aún no han comenzado. El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, inicialmente planeaba venir a Israel hoy, pero terminó quedándose en Washington (se sentó detrás del presidente esta noche cuando habló en su primera reunión de gabinete). Sin embargo, durante la semana pasada, Witkoff ha estado en conversaciones con el jefe del equipo negociador israelí, el ministro Ron Dermer, que se encuentra en Estados Unidos.
2 צפייה בגלריה
Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Oriente Medio.
Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Oriente Medio.
Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Oriente Medio.
(Reuters)
También se llevaron a cabo discusiones internas dentro de Israel. La intención israelí es enviar una delegación tan pronto como se complete la última fase esta noche y culmine la primera etapa. Por el momento, no está claro si la delegación llegará a Doha o a El Cairo, pero tan pronto como se transfieran los cuerpos, Israel estaría listo para enviar un equipo. Incluso si se inician las negociaciones, no está claro si tendrán éxito, e Israel insiste en demandas como la desmilitarización de la Franja de Gaza y el exilio de los líderes de Hamás, que la organización terrorista rechaza.
Israel propuso extender la primera etapa con pasos adicionales para liberar a los rehenes, y aunque Hamas no lo descartó señalaron que el precio que exigirían por la liberación de cada secuestrado en dicha extensión sería mucho más alto, es decir, la liberación de más terroristas. Otra mina terrestre es la cláusula del acuerdo en la que Israel debe retirarse de la Ruta de Filadelfia antes del día 50 del alto el fuego, y ésta es una de las líneas rojas que el ministro Bezalel Smotrich estableció para Netanyahu. De cualquier manera, Israel ya ha puesto en alerta en la frontera de la Franja de Gaza contra la posibilidad de nuevos combates y, según los informes, Hamás también se está preparando para esto.
Comentarios 0