A Israel le preocupa que Irán obtenga un alivio en las sanciones que pesan contra el país persa durante la reanudación de las negociaciones nucleares entre Teherán y las potencias mundiales, ya que según Jerusalem, la República Islámica no reducirá suficientemente sus proyectos para fabricar bombas atómicas, dijo el primer ministro Naftali Bennett.
"Israel está muy preocupado por la disposición a eliminar las sanciones y permitir un flujo de miles de millones [de dólares] a Irán a cambio de restricciones insatisfactorias en el ámbito nuclear"
Naftali Bennett, primer ministro de Israel
Los negociadores se reunirán en Viena el lunes en un último esfuerzo por salvar el acuerdo nuclear abandonado en 2018 por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuya administración reimpuso las sanciones contra Irán, tras lo cual Teherán comenzó a violar las condiciones estipuladas en el pacto.
Israel, que no es parte en las conversaciones, se opuso al pacto original de 2015 por ser demasiado limitado en alcance y duración. Los líderes israelíes han amenazado durante mucho tiempo con una acción militar contra Irán si consideran que la diplomacia fracasa en detener a los iraníes en su camino a la obtención de una bomba nuclear.
La República Islámica ha expresado en reiteradas oportunidades que sus ambiciones nucleares son pacíficas.
El domingo, el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, viajará al Reino Unido y a Francia para reunirse con funcionarios locales a fin de transmitir las preocupaciones de Israel
"Israel está muy preocupado por la disposición a eliminar las sanciones y permitir un flujo de miles de millones [de dólares] a Irán a cambio de restricciones insatisfactorias en el ámbito nuclear", afirmó Bennett a su gabinete en declaraciones televisadas.
"Este es el mensaje que estamos transmitiendo de todas las formas, ya sea a los estadounidenses o a los otros países que negocian con Irán", añadió Bennett.
El domingo, el ministro de Relaciones Exteriores, Yair Lapid, viajará al Reino Unido y a Francia para reunirse con funcionarios locales a fin de transmitir las preocupaciones de Israel antes de la reanudación de las conversaciones el lunes.
3 צפייה בגלריה


Representantes de las delegaciones de la Unión Europea, China, Rusia e Irán durante las conversaciones en Viena.
(AFP)
Pocos esperan un gran avance en las conversaciones, ya que las actividades de enriquecimiento de uranio de Irán se han intensificado en un aparente intento de ganar influencia contra Occidente.
Se llevaron a cabo seis rondas de conversaciones indirectas entre abril y junio. La nueva ronda comienza después de una pausa causada por la elección de un nuevo presidente iraní, Ebrahim Raisi, un clérigo de línea dura.