Durante las primeras horas del lunes, entrando al día 23 de guerra, la Fuerza Aérea atacó objetivos militares en Siria en respuesta al gran lanzamiento de cohetes hacia los Altos del Golán.
"Un avión de combate derribó los lanzadores desde donde se realizaban los ataques desde territorio sirio hacia territorio israelí", según un portavoz.
Minutos antes, las autoridades de Daguestán (Rusia) anunciaron que unas 20 personas resultaron heridas en los disturbios en la puerta del aeropuerto de Makhachkala, donde musulmanes intentaron atacar a pasajeros de un avión que llegaba de Israel.
"Hay heridos que están recibiendo asistencia médica", escribió el Ministerio de Salud en Telegram, sin dar más detalles.
Una fuente de seguridad informó que los israelíes y judíos estaban aislados y asegurados pero minutos después se escucharon disparos en la zona.
Durante la tarde, un avión de las FDI atacó objetivos de Hezbolá en Líbano en respuesta a los, aproximadamente, 20 disparos de cohetes hacia territorio israelí, y neutralizó a un quinto agente del grupo terrorista en 24 horas.
Tras la escalada, se notificó sobre el discurso que pronunciará este viernes ante árabes y musulmanes el líder de la organización, Hasan Nasralá.
El presidente estadounidense, Joe Biden, destacó en su conversación del domingo por la tarde con el primer ministro Benjamín Netanyahu la "necesidad de aumentar inmediata y significativamente el flujo de ayuda humanitaria para satisfacer las necesidades de los ciudadanos de Gaza".
También se informó que el presidente de EE.UU. reiteró en la conversación que "Israel tiene todo el derecho y la responsabilidad de proteger a sus ciudadanos del terrorismo de una manera consistente con el derecho internacional que da prioridad a la protección de los civiles".
Más tarde, Biden se comunicó con el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi: "Ambos coincidieron en la importancia de la transferencia de ayuda y el líder egipcio enfatizó su posición contra el desplazamiento de palestinos".