El rey de Bahréin reafirmó el miércoles su apuesta por la creación de un Estado palestino durante una reunión con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien pretende reforzar los vínculos entre Israel y países árabes.
Durante una reunión en Manama, el rey Hamad bin Isa al-Jalifa defendió una posición parecida a la de Arabia Saudita, según la agencia oficial de noticias BNA.
4 צפייה בגלריה


El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al-Jalifa, en Manama.
(AFP)
Riad descartó normalizar sus relaciones con el Estado judío, como sí hizo Emiratos Árabes Unidos, mientras no se resuelva el conflicto entre israelíes y palestinos.
El rey de Bahréin subrayó "la importancia de los esfuerzos para acabar con el conflicto entre israelíes y palestinos a través de la solución de los dos Estados".
4 צפייה בגלריה


Durante la visita de Pompeo, el rey de Bahréin, Hamad bin Isa al-Jalifa, afirmó que la normalización con Israel depende del fin del conflicto entre israelíes y palestinos.
(AFP)
Esta opción permitiría "una solución global y sostenible en Medio Oriente que comportaría la creación de un Estado palestino con Jerusalem Oriental como capital, de acuerdo con la legalidad internacional y la iniciativa de paz árabe", añadió Al-Jalifa según BNA.
Bahréin, que mantiene contactos con Israel desde principios de los noventa, fue el primer país del Golfo en felicitarse por el acuerdo de normalización de las relaciones entre Israel y Emiratos, anunciado de manera inesperada el 13 de agosto por Estados Unidos.
4 צפייה בגלריה


El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y el primer ministro sudanés, Abdallah Hamdok, se reunieron ayer en Jartum.
(AFP)
Pompeo indicó en Twitter que había hablado con el príncipe heredero Hamad bin Isa al-Jalifa de la "importancia de reforzar la paz y la estabilidad en la región, incluso mediante el refuerzo de la unidad (de los países árabes) del Golfo para frenar la influencia maligna de Irán".
4 צפייה בגלריה


El secretario de Estado Mike Pompeo y el primer ministro Benjamín Netanyahu mantuvieron un encuentro en Jerusalem el lunes.
(Oficina de Prensa de Israel)
Manama es la tercera escala de la gira de Pompeo, que ya lo llevó a Israel y Sudán. A principios de su viaje el lunes, declaró sentirse optimista sobre la posibilidad de ver a otros países árabes seguir los pasos de Emiratos Árabes Unidos.
Pero el martes se enfrentó al rechazo de Sudán, cuyo gobierno expresó que no tenía "mandato" para normalizar relaciones con Israel durante el periodo de transición, que se inició tras la caída del expresidente Omar al Bashir y que se prolongará hasta 2022.