Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.
Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.
Getty Images
Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.

Cadena perpetua para el atacante de las mezquitas de Nueva Zelanda

Brenton Harrison Tarrant, de 29 años, asesinó a 51 musulmanes en marzo del 2019. "Sus actos fueron inhumanos", expresó el juez. Uno de los sobrevivientes de la masacre celebró el fallo: "Por fin podemos respirar libremente".

Associated Press |
Published:
El supremacista blanco que asesinó a 51 fieles en dos mezquitas de Nueva Zelanda fue sentenciado el jueves a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, la primera vez que se impone la pena máxima disponible en el país.
El juez Cameron Mander afirmó que los crímenes cometidos por Brenton Harrison Tarrant, un australiano de 29 años, eran tan perversos que una vida entera en prisión no podrían compensarlos. El magistrado dijo que había causado enormes pérdidas y daños y que derivaban de una ideología retorcida y maligna.
3 צפייה בגלריה
Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.
Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.
Brenton Harrison Tarrant durante el juicio.
( Getty Images)
“Sus actos fueron inhumanos”, afirmó Mander. “Asesinó deliberadamente a un niño de 3 años disparándole en la cabeza mientras se aferraba a la pierna de su padre”, agregó.
Los ataques de marzo de 2019 contra fieles en las mezquitas de Al Noor y Linwood en Christchurch conmocionaron a Nueva Zelanda y dieron lugar a nuevas leyes que prohibieron los tipos más letales de armas semiautomáticas. Además, motivaron cambios globales en los protocolos de las redes sociales luego de que el agresor retransmitió su ataque en vivo a través de Facebook.
3 צפייה בגלריה
Imagen tomada de la transmisión en directo de los asesinatos.
Imagen tomada de la transmisión en directo de los asesinatos.
Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de Facebook de los asesinatos.
Durante la vista de sentencia de cuatro días, 90 sobrevivientes y familiares de las víctimas recordaron el horror de ese día y el trauma que siguen padeciendo. Uno de los que declaró fue Temel Atacocugu, quien sobrevivió tras recibir nueve disparos en la mezquita Al Noor.
Atacocugu manifestó sentirse aliviado por la condena.
“Por fin podemos respirar libremente, y nos sentimos seguros, y mis hijos se sienten seguros”, afirmó Atacocugu. “El sistema judicial ha encerrado esta ideología para siempre”, añadió.
3 צפייה בגלריה
Un grupo de personas se concentró afuera del tribunal para pedir justicia.
Un grupo de personas se concentró afuera del tribunal para pedir justicia.
Un grupo de personas se concentró afuera del tribunal para pedir justicia.
(Getty Images)
Tarrant se declaró culpable en marzo de 51 cargos de asesinato, 40 de intento de asesinato y uno de terrorismo, retractándose de su declaración previa de no culpabilidad.
Despidió a sus abogados y dijo al juez que no quería intervenir en la vista. Un abogado designado por el tribunal expresó al magistrado que Tarrant no se oponía a recibir la pena máxima.
Comentarios 0