Makram Akrout, un panadero tunecino que el mes pasado ganó el Campeonato de Baguettes de París, pasó de la gloria a la polémica: fue denunciado públicamente por sus posiciones islamistas extremistas
A finales de septiembre Akrout, de 42 años y ciudadano francés desde 2019, se impuso en una competencia de la que participaron otros 173 panaderos y cuyo premio es prestigioso: un contrato para proveer de baguettes durante un año al Palacio del Elíseo, la residencia presidencial.
La polémica comenzó cuando un usuario anónimo de Twitter difundió capturas de pantalla con consignas islamistas y anti francesas desde la cuenta de Facebook de Akrout. A raíz del escándalo, el domingo pasado el panadero no se presentó a la ceremonia de premiación y desde el entorno del presidente Emmanuel Macron dejaron en claro que no se firmará el contrato con el “Campeón del Baguette”.
El caso se instaló con fuerza en el contexto del debate público sobre la inmigración, a pocos meses de las elecciones presidenciales de abril 2022, en la que se espera que la líder de extrema derecha Marine Le Pen sea el principal obstáculo para la reelección de Macron.
Akrout nació de una familia de panaderos tunecinos y continuó trabajando en el rubro cuando emigró a Francia hace 19 años. Su panadería no es la única en París administrada por inmigrantes tunecinos. De hecho, Akrout no es el primer tunecino en ganar el Campeonato de Baguettes.
2 צפייה בגלריה


Debido a la polémica, Akrout no será proveedor de baguettes de la residencia de Macron.
(Reuters)
El ayuntamiento de París le pidió a la policía francesa que abriera una investigación sobre el panadero. Silvia Sparrow, abogada de Akrout, no negó ni confirmó las acusaciones sobre las posturas extremistas de su defendido. “Como muchos usuarios de Internet, en el pasado publicó contenido en las redes sociales sin comprender su significado”, dijo.
La abogada relató que “Akrout se enfrenta a una ola de mensajes de odio en las redes sociales” y aseguró que el panadero “apoya los principios básicos de libertad, igualdad y fraternidad”.