El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
Trump no inspira confianza en sus antiguos aliados.
Brian Snyder, Reuters
Israel teme compartir información de inteligencia con Estados Unidos, debido al acercamiento a Rusia.

Israel y otros países desconfían de compartir información de inteligencia con Trump

El acercamiento a Vladimir Putin es lo que estaría causando la inédita reticencia, según un informe de NBC. Aún no se tomó ninguna medida pero "se están llevando a cabos discusiones sobre el tema". La oficina de Netanyahu lo niega.

Ynet |
Updated:
El acercamiento entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el presidente estadounidense, Donald Trump, preocupa no sólo a Ucrania. Según un informe de NBC, Israel y otros aliados de Washington temen compartir inteligencia con Estados Unidos debido a las cálidas relaciones entre el Kremlin y la Casa Blanca. Entre los países que temen compartir información se encuentran los otros miembros de la alianza de los "Cinco Ojos": Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda; y otros países como Israel y Arabia Saudita.
Según el informe, la principal preocupación de los países y de las agencias de inteligencia que operan en ellos es la posibilidad de que la identidad de los activos extranjeros, con los que trabajan juntos, pueda ser revelada accidentalmente debido al acercamiento entre Washington y Moscú. Según varias fuentes que hablaron con NBC, "las discusiones sobre el tema ya se están llevando a cabo". Sin embargo, una fuente dijo que aún no se han tomado medidas.
2 צפייה בגלריה
Israel teme compartir información de inteligencia con Estados Unidos, debido al acercamiento a Rusia.
Israel teme compartir información de inteligencia con Estados Unidos, debido al acercamiento a Rusia.
Israel teme compartir información de inteligencia con Estados Unidos, debido al acercamiento a Rusia.
(Ynet)
Las fuentes señalaron que la asociación de Estados Unidos está estudiando cómo reexaminar los protocolos de intercambio de inteligencia para tener en cuenta el calentamiento de las relaciones entre la administración Trump y el Kremlin.
NBC señaló que cada agencia de inteligencia trata sus obligaciones con sus agentes y fuentes extranjeras de una manera "sagrada", y se compromete a mantener su seguridad e identidad. Altos funcionarios que ya no están en el cargo le han dicho a CNN que cualquier cosa que ponga en peligro este compromiso sería una violación de la confianza entre los agentes y las fuentes y las agencias de inteligencia, y que algunas agencias pueden no compartir cierta información sobre Washington.
Las fuentes también compartieron que, de hecho, esto es parte de un reexamen más amplio de una variedad de aspectos de las relaciones de Estados Unidos con sus socios, incluida la diplomacia, el comercio y la cooperación militar, así como asuntos de inteligencia. Si bien aún no está claro cuál es el alcance del cambio en la política de Washington hacia Moscú, un funcionario occidental dijo que los aliados de Estados Unidos están considerando las posibles consecuencias de lo que podría convertirse en un "cambio de dirección histórico".
2 צפייה בגלריה
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
El presidente de EE.UU., ante los periodistas en la Casa Blanca.
Trump no inspira confianza en sus antiguos aliados.
(Brian Snyder, Reuters)
Cuando se le preguntó sobre la posibilidad de que los aliados limiten el intercambio de información con Estados Unidos, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Brian Hughes, dijo que el presidente Trump tiene una "visión clara" de los enemigos de Estados Unidos y las amenazas a la seguridad nacional. "Estados Unidos tiene capacidades de inteligencia inigualables, y ésa es exactamente la razón por la que existen iniciativas de intercambio de inteligencia como los Cinco Ojos", dijo.
Hughes agregó que Trump "trabajará con cualquier aliado o socio que entienda el mundo peligroso que heredamos después de los años de desastre de Biden. Bajo su mandato (Biden), estalló la guerra en Ucrania, la rendición en Afganistán y la masacre de inocentes el 7 de octubre".
First published: 14:19, 06.03.25
Comentarios 0