Putin invadió Ucrania para que ese país no entre en la OTAN. ¿Por qué cambiaría de opinión ahora?
Putin invadió Ucrania para que ese país no entre en la OTAN. ¿Por qué cambiaría de opinión ahora?
Reuters
Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán.

Irán-Estados Unidos: negociaciones en Roma en busca de un acuerdo

Buscan reducir las expectativas de un acuerdo rápido, luego de que algunos funcionarios iraníes especularan con pronto levantamiento de las sanciones. En tanto, Rusia se ofrece a mediar para llegar a un nuevo acuerdo nuclear.

Published:
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, y el enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, negociarán indirectamente a través de mediadores de Omán, una semana después de una primera ronda en Mascate que ambas partes describieron como constructiva.
Araghchi llegó a Roma para asistir a la segunda ronda de las conversaciones, según una publicación en su cuenta de Telegram. Dijo el viernes en Moscú que Irán cree que es posible llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear con Estados Unidos siempre y cuando Washington sea realista.
3 צפייה בגלריה
Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Abbas Araghchi, ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
(Ynet)
Sin embargo, Teherán ha tratado de reducir las expectativas de un acuerdo rápido, después de que algunos funcionarios iraníes especularan que las sanciones podrían levantarse pronto. La máxima autoridad de Irán, el líder supremo, el ayatolá Ali Khamenei, dijo esta semana que no era "ni demasiado optimista ni pesimista".
Trump, quien abandonó un pacto nuclear de 2015 entre Irán y seis potencias durante su primer mandato en 2018 y volvió a imponer sanciones paralizantes a Teherán, ha revivido su campaña de "máxima presión" sobre Irán desde que regresó a la Casa Blanca en enero.
Washington quiere que Irán detenga la producción de uranio altamente enriquecido, que cree que tiene como objetivo construir una bomba atómica.
Teherán, que siempre ha dicho que su programa nuclear es pacífico, dice que está dispuesto a negociar algunas restricciones a cambio del levantamiento de las sanciones, pero quiere garantías inquebrantables de que Washington no volverá a renegar como hizo Trump en 2018.
3 צפייה בגלריה
"Las conversaciones fueron muy positivas", trascendió tras las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.
"Las conversaciones fueron muy positivas", trascendió tras las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos.
Khamenei quiere garantías de que Trump no abandonará el acuerdo, como en 2018.
(Ynet)
Desde 2019, Irán ha violado y superado con creces los límites del acuerdo de 2015 sobre su enriquecimiento de uranio, produciendo reservas muy por encima de lo que Occidente dice que es necesario para un programa de energía civil.
Un alto funcionario iraní, que describió la posición negociadora de Irán bajo condición de anonimato, enumeró las líneas rojas de Irán: nunca acordar desmantelar sus centrifugadoras de enriquecimiento de uranio, detener el enriquecimiento por completo o reducir sus reservas de uranio enriquecido por debajo de los niveles acordados en el acuerdo de 2015. Irán también rechaza negociar sobre capacidades de defensa como misiles.
Si bien tanto Teherán como Washington han dicho que están decididos a buscar la diplomacia, todavía hay una gran brecha entre ellos en la disputa que ha retumbado durante más de dos décadas.
3 צפייה בגלריה
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán,  Abbas Araghchi
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán,  Abbas Araghchi
El enviado de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Abbas Araghchi.
(Reuters, AFP)
Witkoff y Araghchi interactuaron brevemente al final de la primera ronda la semana pasada, pero los funcionarios de los dos países no han mantenido negociaciones directas desde 2015, e Irán dijo que las conversaciones de Roma también se llevarían a cabo indirectamente a través de los mediadores omaníes.
Rusia, parte del acuerdo nuclear iraní de 2015, se ha ofrecido para "ayudar, mediar y desempeñar cualquier papel" que sea beneficioso para Irán y Estados Unidos.
Comentarios 0