Zelenski y Netanyahu en la ONU, en septiembre 2023.
Zelenski y Netanyahu en la ONU, en septiembre 2023.
Ynet
Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Israel debió variar su postura respecto de Ucrania.

Por primera vez, Israel y Estados Unidos votaron en contra de Ucrania en la ONU

Junto con Corea del Norte y Rusia, votaron en contra de una resolución que pedía la preservación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, que fue aprobada por 93 países. 

Itamar Eichner, Roy Rubinstein |
Published:
Israel votó hoy (lunes) en la Asamblea General de la ONU, junto con Estados Unidos, en contra de una resolución iniciada por Ucrania y la Unión Europea, en el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. La resolución pide la preservación de la soberanía y la integridad territorial de Ucrania, el cese de las hostilidades y una resolución pacífica de la guerra de Rusia contra ese país.
En total, 93 países votaron a favor de la resolución; hubo 65 abstenciones y 18 países votaron en contra, entre ellos Estados Unidos, Rusia, Hungría, Nicaragua, Sudán, Malí, Islas Marshall, Haití, Eritrea, Níger y Palau.
2 צפייה בגלריה
Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
Donald Trump y Benjamín Netanyahu.
Donald Trump y Benjamín Netanyahu. Israel debió variar su postura respecto de Ucrania.
(Alex Brandon, AP)
Esta es la primera vez, desde el estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania, que Estados Unidos e Israel votan en contra de Kiev. La inusual votación fue precedida por un giro dramático en la política de la administración estadounidense en la guerra, después de que el presidente Donald Trump atacara duramente al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, y adoptara efectivamente la posición de Rusia. Poco después de la votación, durante una conferencia de prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron, en la Casa Blanca, Trump dijo que estaba centrado en lograr un acuerdo de alto el fuego entre Rusia y Ucrania "lo más rápido posible". Dijo que Estados Unidos ha tenido "algunas conversaciones excelentes" con Rusia desde que asumió el cargo el mes pasado.
Cabe señalar que hasta el último minuto Israel no tenía claro qué haría Estados Unidos y si realmente votaría en contra de la decisión. Israel se alineó con Estados Unidos, pero fue uno de los pocos países en hacerlo, junto con otros aliados como Hungría y las Islas del Pacífico. Corea del Norte y Rusia también apoyaron la decisión.
Desde el comienzo de la guerra, Israel ha apoyado la integridad territorial de Ucrania e incluso ha intentado mediar entre ella y Rusia, cuando el entonces primer ministro Naftali Bennett voló a Moscú el sábado y se reunió con Putin. A lo largo de la guerra, Israel se puso del lado de Ucrania e incluso la ayudó, principalmente suministrando artículos de protección, como cascos, chalecos y máscaras antigás.
2 צפייה בגלריה
Zelenski y Netanyahu en la ONU, en septiembre 2023.
Zelenski y Netanyahu en la ONU, en septiembre 2023.
Zelenski y Netanyahu en la ONU, en septiembre 2023.
(Ynet)
Al mismo tiempo, a lo largo de los tres años de guerra, Ucrania esperaba que Israel diera un paso al frente y le proporcionara armas ofensivas, pero Israel se abstuvo de hacerlo por temor a provocar la ira de Rusia, lo que causó una gran decepción entre los ucranianos. Informes publicados recientemente indicaban que Israel había transferido sistemas de defensa Patriot a Ucrania, pero resultó que no se trataba de ayuda directa, sino de la entrega de los sistemas a Estados Unidos, que a su vez los transfirió a Ucrania. La opinión pública en Ucrania se puso del lado de Israel después de la masacre del 7 de octubre y, en general, el país se sintió unido a Israel.
El presidente del Comité de Inmigración, Absorción y Asuntos de la Diáspora, el diputado Gilad Kariv, criticó duramente la votación israelí, diciendo que "la posición de Israel contra Ucrania es una marca de vergüenza moral. El día en que el mundo conmemora el tercer aniversario del ataque ruso a Ucrania, el Estado de Israel decide votar en contra del bando atacado. Se trata de una bancarrota moral y ética y de la adopción de una posición que, en última instancia, puede perjudicar al Estado de Israel. El mundo libre debe apoyar a Ucrania y no dar premios inmerecidos al país atacante, de una manera que socava los valores básicos de la soberanía y la democracia".
Comentarios 0