l cine israelí es una buena forma de comprender a la sociedad local.
El cine israelí es una buena forma de comprender a la sociedad local.
Polo de limón – (1978-2001).

Cinco imperdibles clásicos del cine israelí

Las mejores películas y series para comprender y sumergirse en el pasado, el presente y el futuro de este pueblo.

ISRAEL21c - Agencia AJN |
Published:
La cultura de Israel está compuesta por un crisol de muchos pueblos diferentes y puede ser difícil de comprender en su totalidad. Pero las películas pueden ser una buena herramienta para entender al pueblo hebreo, permitiéndonos sumergirnos en su historia, aunque sea por un rato.
Las hay clásicas, que pintan una imagen de cómo era la vida de los inmigrantes judíos en las décadas de 1950 y 1960. Hay también retratos de comunidades a menudo excluidas de las elites principales, films inmortalizadas en la cultura pop israelí, comedias de culto, películas de guerra, sobre judíos religiosos, inmigrantes soviéticos y tribus beduinas.
Detenerse a ver películas del cine israelíes es un gran ejercicio para aprender un poco más sobre esta complicada sociedad. Por eso, a continuación, cinco películas y series que pueden ayudar a comprender el pasado, el presente y el futuro de este pueblo.

1) Polo de limón (1978-2001)
Polo de limón, un conjunto de atrevidas comedias escritas, coescritas y dirigidas por Boaz Davidson, es parte de algunas de las obras más reconocidas y queridas en la historia de la cultura popular de Israel.
Las distintas secuelas relatan las aventuras de tres amigos que, en las décadas de 1950 y 1960, se enfrentan a todo tipo de situaciones, como por ejemplo el alistamiento a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). La película original del mismo nombre comienza con una historia hilarante aunque algo inapropiada sobre la mayoría de edad.
5 צפייה בגלריה
Polo de limón – Serie (1978-2001).
Polo de limón – Serie (1978-2001).
Polo de limón – (1978-2001).
(Agencia AJN)

2) Kazablan (1974)
Se trata de un clásico que cuenta la historia israelí desde el punto de vista de Occidente. Todo transcurre en la ciudad de Yafo, al sur de Tel Aviv. Es un film protagonizado por el afamado cantante y actor Yehoram Gaon, que interpreta al jefe de una pandilla local que se enamora de una niña de origen ashkenazí.
Con distintos números de baile y musicales, entrelazados con enfrentamientos entre pandillas rivales, la película es una obra obligada para cualquiera que quiera profundizar en la cultura israelí de hace algunas décadas.
5 צפייה בגלריה
Kazablan (1974).
Kazablan (1974).
Kazablan (1974).
(Agencia AJN)

3) Llenar el vacío (2012)
Un repaso por la vida de una mujer jasídica que se casará y vivirá su vida de forma normal hasta que una gran tragedia pone su realidad patas arriba.
Llenar el vacío describe el mundo de los judíos jasídicos en Israel y las elecciones que enfrentan todos los días. Filmada y producida por Rama Burshtein, la primera mujer judía ortodoxa en hacer un largometraje de distribución internacional, esta pieza ayudó a allanar el camino para las voces judías ortodoxas en la sociedad israelí, y para que el público pueda ver la vida local desde una óptica femenina.
5 צפייה בגלריה
Llenar el vacío (2012).
Llenar el vacío (2012).
Llenar el vacío (2012).
(Agencia AJN)

4) La novia siria (2004)
Sin dudas, La novia siria es una historia de sacrificio, que tiene lugar en una aldea drusa de los Altos del Golán, donde la prometida de un exitoso pretendiente sirio que vive al otro lado de la frontera se prepara para dejar a su familia para siempre. La burocracia de dos países muy distintos jugará un papel clave a lo largo del relato.
Se trata de una película que muestra de forma afectuosa a una minoría israelí que rara vez fue retratada en el cine. Es un testimonio de cómo los conflictos internacionales afectan la vida de los ciudadanos comunes y de cómo estos aún pueden aprender a elevar su calidad de vida.
5 צפייה בגלריה
La novia siria (2004).
La novia siria (2004).
La novia siria (2004).
(Agencia AJN)

5) La mujer de mi vida (2001)
Protagonizada por las estrellas locales Lior Ashkenazi y Moni Moshonov, La mujer de mi vida explora el estilo de vida tradicional de una familia georgiana desesperada por casar a su reacio hijo, quien está secretamente enamorado de una mujer de una cultura diferente. Con la escena de sexo más larga en la historia del cine israelí, este filme también es una ventana a los valores del viejo mundo sostenidos por esta antigua población caucásica.
5 צפייה בגלריה
La mujer de mi vida (2001).
La mujer de mi vida (2001).
La mujer de mi vida (2001).
(Agencia AJN)
Comentarios 0