Static y Ben El
El aclamado dúo israelí Static y Ben El
Static y Ben El

Eyal Golan fue el cantante más escuchado en Israel en la última década

Por otra parte, Mijtav leají, de Kobi Aflalo y Eli Butner, fue la canción que más estuvo presente en las radios del país.

Ynet - Adaptada por Beatriz Oberlander |
Updated:
Eyal Golan fue el cantante más escuchado en las estaciones de radio de Israel en la última década, según datos que dio a conocer ACUM (Unión de Compositores, Escritores y Editores de Música) este miércoles. Golan figura en la lista por encima de Shlomo Artzi y Arik Einstein, quienes figuran en el segundo y tercer lugar respectivamente. Sarit Hadad es la única mujer que aparece en los primeros diez puestos de la lista de los cantantes más escuchados en la última década. Yehudit Ravitz se ubica después de ella, en el lugar 12; Rita está en el 16, y Gali Atari cierra la segunda decena. Por su parte, Java Alberstein figura en el lugar 23.
Los cantantes más escuchados de la década Los datos de “ACUM al aire” también dieron a conocer cuál fue la canción más escuchada en los últimos diez años en las estaciones de radio de Israel, y hay sorpresa: se trata de Mijtav leají, de Kobi Aflalo y Eli Butner. Inmediatamente después, figuran Shir leiom jolín, de Ilanit; y Mejuzakim le’olam, de Abraham Tal, que alcanzó el tercer puesto. Idán Reijel brilla con en la lista con tres canciones: Rov sha’ot haiom en el lugar número 12, Shearit hajaim en el 13 y Milim iafot kaele en el 17.
Las canciones más escuchadas de la década
Los datos revelan que incluso creadores que fallecieron siguen acompañando al público israelí. Este es, por ejemplo, el caso de las canciones de Zóhar Argov, que ocupan un lugar distinguido en la lista de canciones escuchadas en la última década: Najón lehaiom en el cuarto lugar, Hapéraj beganí en el octavo lugar y At li laila en el lugar 14. Siván, de Igal Bashán, quien falleció hace menos de un año, alcanzó el puesto número 20. También Meir Banai aparece en la lista: su canción Ahavá ketsará llegó al lugar número 24. El autor cuyas canciones más se escucharon en la última década no es otro que el fallecido Ehud Manor.
En el primer lugar de la lista de compositores de la década se encuentra Shlomo Artzi, en tanto que el productor más escuchado fue Iaacob Lamai. ACUM resume también la música durante el año hebreo 5779 en la música israelí. Nuevamente, en esta lista triunfa Golan como el cantante más escuchado en la radio. En el segundo lugar figura Omer Adam, y en el tercero Shlomo Artzi. Eden ben Zakén, la primera mujer de la lista, está situada en el sexto lugar, y debajo de ella se encuentra Sarit Hadad. La canción más escuchada a lo largo del año hebreo que está a punto de finalizar es Yasu, interpretada por Eden ben Zakén, Static, Ben El y Stefan Laguer. Rajok miculam, de Omer Adam, está en el segundo puesto. Bania Baravi, uno de los cantantes en ascenso en el último año, alcanzó el tercer puesto junto con Eyal Golan y el gran éxito Mi ma at mefajedet. También en esta lista las mujeres son minoría, ya que además de Ben Zakén sólo figura Miri Mesika, en el quinto puesto, con la canción Mefajed ‘aleja, una colaboración con Izi. El autor de la letra y de la música cuyas creaciones fueron las más escuchadas del año 5779 fue Avi Ojaión, mientras que el productor también en este caso es Iaacob Lamai.
Los cantantes más escuchados en el año hebreo 5779
1. Eyal Golan
2. Omer Adam
3. Shlomo Artzi
4. Moshe Peretz
5. Arik Einstein (fallecido)
6. Eden bar Zakén
7. Sarit Hadad
8. Idán Reijel
9. Lior Narkis
10. Dudu Aarón Las canciones más escuchadas en el año hebreo 5779
1. Yasu – Static y Ben El, Eden ben Zakén y Stefan
2. Rajok mikulam – Omer Adam
3. Mi ma at mefajedet – Eyal Golan y Bania Barbi
4. Veim tavoi elai – Idán Reijel
5. Mefajed aleija – Miri Masika e Izi/Easy
6. Beleilot – Rotem Ccohen
7. Masá – Eliad Najum
8. Kirot – Itai Levi
9. Hazug hazé - Margui
10. Tafast li makom – Bania Barbi
First published: 20:06, 12.09.19
Comentarios 0