El muestreo genético de los Rollos del Mar Muerto ha puesto a prueba la comprensión de que los artefactos de 2.000 años de antigüedad fueron obra de una secta judía marginal, y arrojaron luz sobre la redacción de las Escrituras en la época del nacimiento del cristianismo.
La investigación, que indicó algunas de las procedencias de los pergaminos al identificar las pieles de animales utilizadas, también puede ayudar a proteger contra falsificaciones de las preciadas reliquias bíblicas.
4 צפייה בגלריה


Un fragmento de los Rollos del Mar Muerto que fueron sometidos a muestreo genético.
(Reuters)
Los Rollos del Mar Muerto, una colección de cientos de manuscritos y miles de fragmentos de antiguos textos religiosos judíos, fueron descubiertos en 1947 por los beduinos locales en los riscos del desierto de Qumran, a unos 20 km al este de Jerusalem.
Muchos estudiosos creían que los rollos se originaron con los esenios solitarios, que se habían separado de la corriente principal judía. Pero algunos académicos argumentan que el tesoro de Qumran tenía varios autores y puede haber sido traído de Jerusalem para su custodia.
La secuenciación de ADN realizada por la Universidad de Tel Aviv y la Autoridad de Antigüedades de Israel ha permitido una mejor correspondencia o diferenciación entre los pergaminos.
Si bien la piel de oveja de algunos de los rollos se podía producir en el desierto, la piel de vaca, que se encuentra en al menos dos muestras, era más típica de ciudades como Jerusalem, donde los judíos, en ese momento, tenían su segundo templo y estaban bajo el dominio romano.
"El material mismo, el material biológico del que están hechos los rollos, es tan revelador e informativo como el contenido del texto", explicó a Reuters Noam Mizrahi, profesor de estudios bíblicos en la Universidad de Tel Aviv.
4 צפייה בגלריה


Tatyana Bitler, conservadora de la Autoridad de Antigüedades de Israel, muestra fragmentos de los Rollos del Mar Muerto en su laboratorio en Jerusalem.
(AFP)
Los investigadores israelíes, asistidos por un laboratorio de ADN sueco, determinaron que dos copias textualmente diferentes del Libro de Jeremías fueron traídas a Qumran desde el exterior.
Tales hallazgos, según los investigadores, indican que la redacción de los textos judíos estaba sujeta a variación e interpretación, contrario a los puntos de vista posteriores de la escritura sagrada.
La lección, sostuvo Mizrahi, es que "la sociedad judía del Segundo Templo era mucho más plural y multifacética de lo que muchos de nosotros tendemos a pensar".
4 צפייה בגלריה


Un conservador de la Autoridad de Antigüedades de Israel muestra fragmentos de los Rollos del Mar Muerto en su laboratorio en Jerusalem.
(AFP)
Se tomaron pequeños trozos de pergamino, o sólo polvo, para probar. El proceso podría significar un regalo del cielo para detectar falsificaciones, como cinco supuestos Rollos del Mar Muerto que fueron retirados del Museo de la Biblia en Washington en 2018.
"Dado que podemos distinguir los pergaminos que se originaron de Qumran de otros, creemos que tal vez en el futuro podría ayudar a diferir piezas de pergaminos reales de los falsos", sostuvo Oded Rechavi, profesor de neurobiología en la Universidad de Tel Aviv.