En excavaciones recientes en Jerusalem, en una zona al sur del Monte del Templo, se descubrieron los restos de un gran edificio público de la época del Segundo Templo, que fue destruido en el año 70 d.C.
Entre las capas destruidas se descubrieron docenas de monedas judías de la época de la Gran Revuelta contra los romanos (años 66 a 70 d.C.), la mayoría de ellas hechas de bronce. Inusual y especialmente extraña es una moneda de plata por valor de medio shekel del tercer año de la revuelta, que se encontró entre las monedas, una de las pocas de su tipo jamás descubiertas en las excavaciones.
La Universidad Hebrea dijo que durante la gran revuelta contra los romanos, los judíos de Jerusalem acuñaron monedas de bronce y plata. En la mayoría de las monedas de plata hay una copa y el año de la rebelión en el que se acuñó. Del otro lado aparece una rama con tres granadas y alrededor una inscripción: "Jerusalem la sagrada", también en escritura hebrea antigua.
La moneda fue identificada por el Dr. Yoav Farhi, numismático del Museo Eretz Israel en Tel Aviv. "Se trata de la tercera moneda de este tipo descubierta en excavaciones en Jerusalem y una de las pocas descubiertas en excavaciones arqueológicas en general", dijo el profesor Liebner.
La acuñación de las monedas durante la rebelión, especialmente las de plata, constituyó una declaración política y una expresión de liberación nacional de los judíos rebeldes contra el dominio romano, que detentaba el monopolio sobre la acuñación de monedas.
Según los investigadores, las monedas de "medio shekel", cuyo peso promedio era de 7 gramos, se usaban para pagar el "medio shekel" al Templo, un impuesto por los gastos de culto que debía pagar anualmente cada hombre adulto.
2 צפייה בגלריה


Moneda de un cuarto de shekel descubierta en excavaciones anteriores.
(Autoridad de Antigüedades de Israel)
"Hasta la Revuelta, solían pagar el impuesto del medio shekel en monedas de plata de alta calidad que se acuñaban en la ciudad de Tiro en el Líbano”, explicó el Dr. Farhi.
Agregó que “en la superficie de estas monedas aparecía la figura de Malkerat, el dios principal de Tiro, y en sus reversos aparecía un águila y alrededor una inscripción en griego: '[de] Tiro, ciudad santa y refugio”.
Los investigadores concluyeron que "las monedas de plata de la Gran Revuelta fueron las primeras y las últimas en la antigüedad en llevar el nombre 'shekel'. La vez siguiente fue en las monedas de shekel israelíes emitidas por el Banco de Israel en 1980".