Jeff Bezos y pasajeros de Blue Origin.
Jeff Bezos y pasajeros de Blue Origin.
Blue Origin
Estación espacial Axiom.

El turismo espacial crece, pero sólo para los ricos

Los vuelos comerciales al espacio son cada vez más rutinarios y, a pesar de los elevadísimos precios, se calcula que el valor de la industria del turismo espacial alcanzará los 3.000 millones de dólares en 2030.

Lital Samet |
Published:
Un estadounidense, un británico y un sudafricano suben a bordo de una nave espacial. No, no es el inicio de un chiste, sino el tercer vuelo espacial turístico lanzado por Virgin Galactic el mes pasado. Este vuelo sigue a una misión en agosto y a otra de investigación en colaboración con la Fuerza Aérea italiana.
Los lanzamientos espaciales realizados por Virgin, en los que participan ciudadanos normales pero a menudo muy adinerados, son el resultado de casi 20 años de duro trabajo. Se pusieron en marcha más de una década después de la fecha inicialmente prevista por su fundador, el empresario británico Richard Branson, tras enfrentarse a importantes contratiempos, entre ellos un accidente en 2014 en el que perdió la vida uno de los pilotos, lo que provocó la paralización casi total del programa.
7 צפייה בגלריה
Estación espacial Axiom.
Estación espacial Axiom.
Estación espacial Axiom.
(Axiom Space)
Virgin Galactic no es la única empresa con tales ambiciones. Otras que se destacan son Blue Origin y SpaceX, que juntas iniciaron la carrera espacial de esta era. Sin embargo, esta vez los competidores no son Estados Unidos y la Unión Soviética, sino multimillonarios como Jeff Bezos y Elon Musk. Según estimaciones de UBS, se espera que el mercado del turismo espacial alcance un valor de mercado de 3.000 millones de dólares en 2030.
Un billete al espacio cuesta alrededor de medio millón de dólares
"Fue increíble ver la Tierra desde el espacio. Fue tan cómodo, y fue el mejor viaje de mi vida", sostuvo Ana Mayers de su experiencia de vuelo espacial. Fue una de las pasajeras del anterior vuelo turístico de Virgin Galactic.
Mayers, estudiante de 18 años de la Universidad de Aberdeen (Escocia), es la persona más joven enviada al espacio hasta la fecha, y también la única que viaja con su madre, Keisha Schahaff. A pesar del elevado coste de los vuelos espaciales, Mayers ganó su billete en una lotería organizada por la Fundación Make-A-Wish, cuyo objetivo es democratizar el turismo espacial.
7 צפייה בגלריה
Centro de SpaceX.
Centro de SpaceX.
Centro de SpaceX.
(SpaceX)
A diferencia de Mayers, el tercer pasajero de ese mismo vuelo, el ex nadador olímpico John Goodwin, de 80 años y enfermo de Parkinson, pagó 250.000 dólares por su billete. Compró su ticket en 2005, un año después de que el fundador de la compañía, el multimillonario británico Richard Branson, anunciara su intención de crear una empresa de turismo espacial.
Su temprana decisión le ahorró una importante cantidad de dinero, ya que, según el sitio web de la empresa, los billetes cuestan ahora 450.000 dólares, y ya hay una lista de espera de 800 personas.
Branson ganó el primer asalto de la carrera espacial. El 11 de julio de 2021 fue enviado al espacio en la nave espacial Virgin Galactic, solo nueve días antes de un vuelo similar realizado por el cohete de Blue Origin.
"No tengo ningún miedo. Esto es un sueño hecho realidad", comentó Branson antes del vuelo. "Ya tengo 70 años: o te rindes o te mantienes en forma y disfrutas de la vida", agregó.
7 צפייה בגלריה
Jeff Bezos y pasajeros de Blue Origin.
Jeff Bezos y pasajeros de Blue Origin.
Jeff Bezos y pasajeros de Blue Origin.
(Blue Origin)
La nave, que transportaba a otras cinco personas, alcanzó una altitud de 80 kilómetros. El vuelo duró 59 minutos de principio a fin, y los pasajeros experimentaron unos minutos de ingravidez. "He soñado con este momento desde que era niño, pero nada puede prepararte para la vista desde el espacio", añadió tras el aterrizaje.
Este mes se realizó el tercer vuelo comercial de la compañía al espacio, con tres pasajeros de pago junto a dos pilotos y un astronauta, alcanzando el borde del espacio apenas 45 minutos después del lanzamiento.
Jeff Bezos, fundador de Blue Origin, tuvo una experiencia similar en su vuelo al espacio en 2021, que calificó como "el mejor día de su vida".
El viaje de Bezos al espacio duró 10 minutos y 10 segundos a bordo del cohete New Shepard desarrollado por Blue Origin, su empresa espacial fundada en 2000. "Tenía grandes expectativas, y fue mucho mejor que eso", subrayó. A diferencia de Branson, Bezos se ofreció voluntario para estar en el primer vuelo tripulado de la compañía, mientras que Virgin Galactic había realizado vuelos espaciales con astronautas antes de que Branson se uniera.
7 צפייה בגלריה
El cohete SpaceX Falcon 9 despega hacia el espacio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.
El cohete SpaceX Falcon 9 despega hacia el espacio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.
El cohete SpaceX Falcon 9 despega hacia el espacio desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral, Florida.
(Reuters)
Pasando el tiempo hasta el despegue
El tercer competidor en la carrera es SpaceX, de Elon Musk, pero a diferencia de sus compañeros, no se unió a los lanzamientos ni voló él mismo. En su lugar, se centró en promocionar la división de comunicación de la empresa. En septiembre de 2021 tuvo lugar el primer vuelo privado de la compañía, en el que participaron el multimillonario Jared Isaacman, que ganó su fortuna con una empresa de procesamiento de pagos que fundó en su juventud, y otros tres pasajeros a su costa. Pasaron tres días orbitando la Tierra a 160 km de altitud.
La segunda misión de la empresa atrajo aún más atención, al menos en Israel, debido a la participación del empresario israelí Eytan Stibbe, además de otros dos hombres de negocios. La misión despegó en abril del año pasado, y se dice que cada uno de los pasajeros pagó 55 millones de dólares por una estancia de una semana en la Estación Espacial Internacional. Como pasaron el tiempo en el espacio realizando experimentos, no se consideran turistas espaciales.
7 צפייה בגלריה
El astronauta israelí, Eytan Stibbe.
El astronauta israelí, Eytan Stibbe.
El astronauta israelí, Eytan Stibbe.
(SpaceX)
SpaceX y Virgin Galactic encontraron formas de atraer a sus entusiastas seguidores, que esperan ansiosos su turno. SpaceX, en colaboración con la NASA, ofrece formación en el Centro Espacial Johnson de Houston. Del mismo modo, Virgin Galactic ofrece un programa de preparación en su puerto espacial de Nuevo México. También están colaborando con la NASA para desarrollar programas de formación para astronautas privados. Sin embargo, la formación requerida para estos turistas espaciales es mucho menos rigurosa que la de los astronautas de la NASA. Por ejemplo, en Virgin Galactic, la formación está incluida en el precio del billete y dura sólo unos días, incluyendo "pruebas para el traje espacial y las botas de la marca".
Seguros para viajes espaciales y hoteles que orbitan la Tierra
La carrera hacia el espacio ya creó nuevas industrias, algunas de las cuales ofrecen formas algo más asequibles de experimentar el espacio, como los campamentos de iniciación para astronautas y los vuelos de simulación de gravedad cero. Estas, incluyen pólizas de seguros especiales e incluso planes para construir los primeros hoteles en el espacio.
7 צפייה בגלריה
Cohete SpaceX.
Cohete SpaceX.
Cohete de SpaceX.
(AP)
The New York Times informó de que la compañía de seguros de viaje Battleface lanzó una póliza de seguro espacial para civiles a finales de 2021. La póliza cubre fallecimiento e invalidez en accidentes y está disponible para los participantes en los lanzamientos de las tres compañías. Sin embargo, el consejero delegado, Sasha Gainullin, admitió que, aunque la póliza suscitó un gran interés, aún no fue adquirida.
De cara al futuro, Orbital Assembly Corporation reveló sus planes para construir el primer hotel espacial. La empresa anunció incluso una previsión optimista para la apertura del primer hotel, que orbitará la Tierra en 2025. Este hotel tendrá capacidad para 28 huéspedes, mientras que el segundo, más grande, está previsto que abra sus puertas en 2027. Más realista aún, Axiom Space trabaja en la construcción de la primera estación espacial privada, diseñada por Philippe Starck.
Aunque el sector se está desarrollando y su demanda está creciendo, en su mayor parte sigue siendo el reino de los multi-millonarios. Es probable que pasen varios años antes de que sea más accesible.
Joshua Bush, director general de la agencia de viajes Avenue Two Travel, que trabaja con las principales empresas de exploración espacial, cree que el mercado se desarrollará de forma similar a la industria de la aviación.
"A principios del siglo XX, sólo los más ricos podían permitirse volar", explicó a The New York Times. "Igual que hoy tenemos aerolíneas de bajo coste, habrá algún paralelismo con ellas en la industria espacial. Ojalá ocurra durante mi vida", cerró.
Comentarios 0