Balfour
Arthur Balfour
AFP
En el centro y de traje oscuro, Balfour junto a Jaim Weizmann durante una visita a Tel Aviv en 1925

Se cumplen 102 años de la Declaración Balfour

El 2 de noviembre de 1917 el gobierno británico formalizó su intención de establecer un hogar nacional para el pueblo judío en la Tierra de Israel.

Ynet Español - Adaptado por Tom Wichter |
Published:
Este sábado se cumplirán 102 años de la firma de la Declaración Balfour, documento histórico y piedra fundacional del Estado de Israel que declaró su independencia tres décadas después, en mayo de 1948. "El gobierno de su Majestad ve favorablemente el establecimiento en Palestina de un hogar nacional para el pueblo judío y usará sus mejores esfuerzos para facilitar el logro de este objetivo", reza la carta firmada por Arthur Balfour, el ministro de Relaciones Exteriores británico.
1 צפייה בגלריה
Balfour
Balfour
En el centro y de traje oscuro, Balfour junto a Jaim Weizmann durante una visita a Tel Aviv en 1925
(AFP)
El texto fue dirigido al barón Lionel Walter Rothschild, un líder de la comunidad judía de Gran Bretaña, y en su párrafo final solicitaba la transmisión del documento a la dirigencia de la Federación Sionista del Reino Unido. La administración que integraba Balfour fue la que en 1917 había establecido el dominio sobre la Tierra de Israel, que hasta ese momento formaba parte del Imperio Otomano, y en 1922 fue formalizada como el Mandato Británico de Palestina. Si bien las olas inmigratorias sionistas habían comenzado a fines del siglo XIX, se calcula que en los años posteriores a la Declaración Balfour aproximadamente 100 mil judíos europeos se establecieron en el territorio que posteriormente se convertiría en el Estado de Israel.

Comentarios 0