Hace dos semanas se estrenó en los cines de todo el mundo la película "Ladybug & Cat Noir: The Movie", basada en la exitosa serie de Disney Channel. La historia gira en torno a dos niños: Marinette y Adrien, que pueden transformarse en superhéroes, bajo el nombre Ladybug y el Gato Noir. Juntos, a lo largo de diferentes capítulos, defienden París de los villanos de la ciudad.
Detrás de la serie hay grandes talentos, incluidos quienes crearon la serie de anime japonesa "Dragon Ball Z". Sin embargo, hay una persona, además del creador original Thomas Astruc, sin la cual la serie no habría llegado a buen puerto, y es el productor franco-judío Jeremy Zag.
5 צפייה בגלריה


Disney se prepara para lanzar la película de "Milgarosa", titulada "Ladybug & Cat Noir: The Movie".
(PR)
¿Cómo describiría la serie en una frase?
"En última instancia, es una historia de amor. La serie trata de dos superhéroes en París que se aman sin saberlo, ya que la chica, Marinette, y el chico, Adrien, en realidad desconocen la identidad del otro como superhéroe".
"Cat Noir está enamorado de Ladybug, pero ella ama a Adrien, que en realidad es el propio superhéroe, y Marinette ama a Adrien, que, como se ha dicho, está enamorado de la superheroína Ladybug, que, por supuesto, es Marinette. Es lo que se llamaría una comedia romántica irónica", comentó en exclusiva con Ynet.
El éxito que enfrenta el film es impresionante, y no deja de sorprender: "Milagrosa" se emite en 120 países del mundo, y en su canal oficial de YouTube cuenta ya con cerca de 35.000 millones de visitas. "Según el sitio de crítica de medios IMDB, la serie está calificada como uno de los 10 mejores programas de animación de los últimos 20 años", adelantó Zag.
5 צפייה בגלריה


Jeremy Zag, el productor judío que rescató al proyecto sobre la nueva superheroína, que había sido rechazado múltiples veces.
(PR)
"Lo que muchos quizá no sepan es que "Milagrosa" estaba condenada al fracaso antes de que nadie le diera una oportunidad. De hecho, se consideró un proyecto fallido", contó Zag: "Estaba trabajando en otra serie de animación, y el director artístico me mostró algunos diseños entre los que elegir. De repente, mis ojos se posaron en un dibujo de Ladybug", recordó, sobre el comienzo del personaje.
"Inmediatamente pregunté por ese superhéroe, pero el director me explicó que era un proyecto fallido que se había mostrado a diferentes personas del cine que lo habían rechazado una y otra vez", sostuvo.
"Pero me enamoré de Ladybug y decidí hacerlo. A Thomas Astruc, que creó los diseños, lo traje específicamente para que trabajara en este proyecto".
"Decidí hacer algunos cambios en los diseños siguiendo el espíritu del manga japonés y la animación americana, dos grandes fuentes de inspiración para mí. El resto, es historia", explicó, sobre los dos personajes ficticios que sorprenden al mundo del cine.
5 צפייה בגלריה


"Milgarosa" comenzó siendo una serie éxito en Francia y Japón hasta llegar a las televisiones de todo el mundo. Ahora, Disney lanzó una película contando la historia de los dos superhéroes.
(PR)
Zag es francés, pero señala que su inspiración procede de dos extremos opuestos del mundo. Señalando la impresionante colección de manga japonés que tiene en su despacho, recordó: "desde muy joven me ha interesado la animación. Me gusta mucho el manga, pero también conecto con la animación estadounidense, y quería mezclarlas".
"Me di cuenta de que era algo que no se había hecho antes, que había un vacío en la televisión para algo que nunca había existido, y fue más o menos al mismo tiempo que descubrí a Ladybug. Una heroína con el poder del manga japonés y el aspecto de una superheroína americana", sostuvo.
La serie se emitió hace siete años en Francia y Corea simultáneamente. "Tuvo mucho éxito en ambos países, y luego llegó el acuerdo con Disney Channel, que la emitió en todo el mundo", explicó Zag.
"Hoy, siento que la serie está cobrando un impulso renovado, sobre todo en Estados Unidos, donde se emite 52 veces por semana", afirmó.
¿Esperaba que la serie generara un éxito tan grande?
"A decir verdad, era un fanático cuando creé esta serie. Simplemente estaba obsesionado con Ladybug como personaje, y quería que la serie cobrara vida para poder verla. No sabía con certeza si realmente funcionaría y tendría éxito. Después de todo, otros productores habían renunciado a ella", planteó.
"Sólo sabía que estaba enamorado", añadió. "Volé a Japón para colaborar con los creadores de mi serie favorita, 'Dragon Ball Z', y los convencí para que se unieran a mí en este viaje. Desde entonces, todo ha encajado. La serie sigue en marcha, y estos días estamos trabajando en la escritura de la sexta temporada", confesó durante la entrevista.
¿Qué piensan tus hijos de la serie?
"La han visto, pero en cierto sentido yo soy más niño que ellos. También me dedico más a la animación que ellos. Me dedico a la animación no por mis hijos, sino por mí. Es lo que me gusta".
¿En qué se diferencia la nueva película de la serie?
"Es la primera película musical de Ladybug. Hemos encontrado una nueva forma de contar la historia original para que incluso la gente que no está familiarizada con la historia pueda disfrutar de la película. Es como una princesa Disney combinada con Spiderman".
En su opinión, ¿cuál es el secreto del éxito de la serie?
"En primer lugar, la serie está llena de secretos y misterios, personajes icónicos y, por último, tiene lugar en París. A todo el mundo le gusta visitar París".
¿Ha visitado Israel alguna vez?
"Por supuesto. Lo que me encanta es que es uno de los lugares más antiguos del mundo, pero también el más moderno. En Jerusalem sentí especialmente esa mezcla. Esa ciudad tiene alma", cerró el producto judío que impresiona al mundo de la animación y la producción de cine.