Ayunar y volver a comer al día siguiente puede causar una sensación desagradable en el cuerpo, por lo que es aconsejable prepararse para ello. Se recomienda que las personas con enfermedades crónicas, como las cardíacas, las renales y la diabetes, o bien aquellos que toman medicamentos regularmente, consulten a un médico antes de ayunar para asegurarse de que pueden hacerlo.
Durante el día se recomienda comer comidas ligeras basadas en la dieta mediterránea. Esta dieta consiste predominantemente en productos alimenticios naturales sin procesar, que incluyen ingredientes y sustancias nutricionales que protegen la salud.
Los alimentos recomendados son: verduras, frutas, granos integrales, nueces, aceite de oliva y pequeñas cantidades de alimentos bajos en grasa de origen animal sin procesar, como los productos lácteos, carne, pollo y pescado. Aunque las legumbres también están incluidas en esta dieta, se recomienda no comerlas en grandes cantidades antes del ayuno. Se aconseja ingerir estos alimentos antes de Iom Kipur, pero también todos los días.
Evite sentir sed y reduzca el riesgo de deshidratación. Para prevenir la sed y la deshidratación, es recomendable beber mucha agua y reducir las bebidas con cafeína como el té, el café, la bebidas de cola y las energéticas.
Se deben evitar las bebidas alcohólicas. Además, es importante reducir la ingesta de sodio durante las comidas en los días previos al ayuno, por lo que se recomienda no consumir sal, sopas instantáneas, salsas, encurtidos o alimentos procesados con alto contenido de sodio. Es aconsejable no ingerir muchos dulces, ya que pueden aumentar la sensación de sed.
Los carbohidratos son necesarios para proporcionar energía al cuerpo. Es aconsejable consumir principalmente carbohidratos complejos con fibra dietética, como el pan de trigo integral, arroz integral, trigo sarraceno, mijo, maíz, camote, calabaza, etc. Estos carbohidratos se descomponen lentamente para proporcionar una sensación de saciedad duradera. De esta manera se logra reducir la secreción de insulina y la sensación de hambre, como suele ocurrir después de ingerir comidas simples con alto contenido de carbohidratos (azúcares, panes, pasteles de harina blanca, etc.).
Las proteínas son los componentes básicos del cuerpo. Los alimentos que contienen proteínas como pollo, pescado, huevos duros, carne, pavo y similares, aumentan y extienden la sensación de saciedad. Las proteínas se encuentran, además, en otras fuentes vegetales, como legumbres, tofu, semillas de sésamo, almendras, nueces, semillas de girasol, semillas de calabaza y más.
Día de ayuno
- Intente beber al menos 10 vasos de agua durante el día de ayuno.
- Evite los alimentos con alto contenido de sal, como los snacks o los alimentos comprados y/o procesados.
- No ingiera grandes cantidades de alimento, ya que ello dificulta el ayuno. El cuerpo tiene una capacidad limitada de almacenamiento de carbohidratos, y los excesos se transforman en grasas. Se aconseja comer tres o cuatro comidas pequeñas durante el día.
Almuerce un poco en el horario habitual y comience a comer nuevamente en la cena antes del ayuno a la hora preestablecida.
Comida antes del ayuno
Es aconsejable nutrir su cuerpo con carbohidratos, proteínas y grasas vegetales que le den una sensación de saciedad duradera.
Es recomendable incluir una ensalada de verduras, verduras cocidas, un plato de proteínas y un carbohidrato complejo. También se puede comer una fruta de postre.
Es importante comer despacio y dejar de comer cuando se alcanza el punto de saciedad.
Recuerde, el propósito de esta cena es proporcionar energía a corto plazo y llenar las reservas de energía a largo plazo.
Después del ayuno
Se recomienda ‘romper’ el ayuno con un vaso de agua, una fruta, una rebanada de pastel saludable y una sopa de verduras frescas.
Después de media hora o una hora del fin del ayuno, puede comer una ensalada de vegetales y/o vegetales cocidos y una rebanada de pan integral.
Se recomienda volver a la alimentación normal de forma gradual y moderada.
Esta comida no tiene que compensar las cantidades de energía y nutrientes que se redujeron durante el ayuno, sino saciarnos.
¡Gmar jatimá tová!
First published: 07:42, 07.10.19